miércoles 12 de mayo de 2004

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

agenda

sociales

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés


  NACIONAL


Vocación por los enfermos

Domayko Olivares P. | Crítica en Línea

Son la "mano derecha" de los médicos y puntualmente aparecen a monitorear, suministrar al paciente sus medicamentos y atender cualquier dificultad que se presente, sin importar cuán tarde en la noche o madrugada sea.

Bien llamadas como "ángeles blancos", las enfermeras celebran hoy su día en medio de tiempos extras para conseguir unos dólares más y un problema de falta de plazas de empleo.

Siendo ésta una profesión evidentemente de mujeres, con apenas unos 300 enfermeros en todo el país, el sacrificio familiar es grande y más que una profesión, se trata de una vocación a ayudar al prójimo.

Con una trayectoria de 29 años en la profesión, Nelva Ortíz de Small reconoció los sacrificios familiares que trae consigo esta profesión aunque admitió que es gratificante.

Y es que precisamente este año, su último como Presidenta de la Asociación Nacional de Enfermeras de Panamá (ANEP) ha sido uno de los más duros con respecto a crisis familiares con la muerte de su hermano en un accidente de carro y su abuela.

Sin embargo, con una sonrisa que reflejaba alivio afirmó que con su salida de la presidencia pasará más tiempo con sus familiares aunque no se alejará de la asociación.

PROBLEMA DE PLAZAS
La dos veces Presidenta de la ANEP cuyo período de gestión finaliza este año, enumeró la falta de plazas como uno de los problemas latentes en la profesión.

Y es que, para este año se nombraron 184 enfermeras, pero el Ministerio de Salud dijo que no había creación de plazas."Por lo menos se ha nombrado un 50% de las enfermeras nuevas que están sin nombrar y hay un remanente del año pasado que están sin nombrar..."

Una enfermera "nueva" puede estar devengando unos 580 balboas, según el escalafón salarial de la Asociación Nacional de Enfermeras de Panamá siendo el tope mil 200 balboas.

"No es que no se necesitan más enfermeras, si se necesitan lo que no hay es plaza no hay creación de plazas para nombrar a las enfermeras", explicó de Small.

Ante esta falta de plazas algunas logran obtener trabajo en clínicas privadas y otras con mucha suerte salen del país a laborar en Estados Unidos o Italia, entre otros países devengando mejores salarios y obteniendo ventajas en Panamá no lograrían conseguir.

Sin embargo, lo preocupante es que en el caso de Estados Unidos se tiene preferencia por las enfermeras con experiencia aunque lograr trabajar en el país norteño no es nada fácil.

 

    TITULARES

Colombia dará asesoraría sobre la constitución

Desean continuar tratamiento por síndrome de Turner

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2004, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados