Lunes 10 de mayo de 1999

 








 

 


FARC advierten que paramilitarismo afectaría negociaciones de paz

Bogotá
AFP

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farsistas) advirtieron este domingo que una eventual incursión de los paramilitares en la zona neutral del sur del país pondría en peligro las negociaciones de paz con el Gobierno, que empezarán en los próximos días.

"Hemos hecho conocer al Gobierno las amenazas del paramilitarismo y que el combate contra estos grupos es uno de los elementos fundamentales para que los diálogos no se vayan a morir desde su inicio", dijo a los reporteros el jefe rebelde Raúl Reyes.

Añadió que el Gobierno del presidente colombiano, Andrés Pastrana, se ha comprometido a perseguir a los pistoleros derechistas, que han amenazado con "recuperar" a sangre y fuego la zona desmilitarizada, de 42.000 km2, que se halla bajo control de las FARC desde noviembre pasado.

Reyes indicó el jueves último que la insurgencia confía en que el esquema de reconciliación "tome tal fuerza, que ningún factor pueda perturbarlo". "Si este esfuerzo por lograr la paz llegase a fracasar, habrá en Colombia una guerra de impredecibles consecuencias", advirtió el dirigente guerrillero.

No obstante, Reyes y el Alto Comisionado para la Paz del Gobierno, Víctor Ricardo, se dijeron el jueves "optimistas" de que se pondrá fin al conflicto por la vía negociada, aunque llamaron a los colombianos a "no crearse falsas expectativas, pues el proceso será largo y difícil". Reyes y Ricardo hicieron tales declaraciones en la selvática localidad de San Vicente del Caguán, ubicada en la zona neutral, poco después de presentar a la prensa una agenda común de 12 puntos que servirá de base para la negociación.

 

 

 





 

"Tirofijo" quiere la paz, pero debe demostrarlo con "hechos", Pastrana

Procurador cree que el ELN liberará "pronto" a 25 rehenes de avión

OTAN lanza nuevos ataques tras pedir disculpas por destrozar embajada china

Situación humanitaria empeora rápidamente en Angola

Al menos 19 muertos al caer autobús de autopista en sur de EEUU

"Somos rehenes", dice el embajador de Estados Unidos en China

Volcán de Nicaragua amenaza la salud de 20.000 habitantes

Juez rechaza orden de captura contra el ex general Oviedo

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | COMUNIDAD | REPORTAJES | VARIEDADES | CRONICA ROJA | EDICIONES ANTERIORES


   Copyright 1995-1999, Derechos Reservados EPASA, Editora Panamá América, S.A.