Situación humanitaria empeora rápidamente
en Angola
Luanda
EFE
El Programa Alimentario Mundial
(PAM) ha pedido ayuda urgente a la comunidad internacional para que suministre
alimentos a miles de personas refugiadas en las poblaciones angoleñas
de Huambo, Kuito y Luena, informaron ayer, domingo, fuentes gubernamentales.
Esta región de la altiplanicie central es, en la actualidad, el centro
de operaciones de los rebeldes de la Unión para la Independencia
Total de Angola (UNITA), que a toda costa quieren apoderarse del eje Kuito-Huambo,
clave para el control total del sur de Angola.
Según el boletín semanal publicado en Angola por la Unidad
de Coordinación para la Ayuda Humanitaria (UCAH), dependiente de
la ONU, la financiación de ayuda recibida es escasa en comparación
a las necesidades y realidades por las que atraviesa el país.
A este respecto y en círculos gubernamentales angoleños
se dice que la actual crisis de Kosovo ha desviado la atención de
los donantes internacionales, que tradicionalmente asisten las necesidades
de Angola, de ahí el llamamiento urgente del PAM sobre la apremiante
necesidad en este país africano.
Por otra parte, la situación de guerra que existe en varias zonas
en el centro y norte del país dificulta el suministro de ayuda por
carretera, medio tradicional utilizado por las agencias humanitarias, por
lo que ahora hay que recurrir al transporte aéreo, más limitado
y de mayor costo. Muchas de las carreteras en la actualidad están
plagadas de minas, lo que las hace intransitables, y los rebeldes de UNITA
realizan constantes ataques a los convoyes de camiones en diferentes zonas
del país.
Otro frente de alarma son las enfermedades que comienzan a propagarse
entre los miles de refugiados, que se "amontonan" en la capitales
de provincia, al huir de las zonas rurales para escapar de los continuos
ataques de los rebeldes de UNITA.
Muchas de estas enfermedades son perfectamente curables con una simple
atención médica o vacunaciones preventivas, que por el momento
no es posible suministrar a la población de las zonas afectadas,
lo que hace temer la muerte de miles de personas aisladas e incomunicadas
en las áreas de los frentes de batalla.

|



|
Según el boletín semanal publicado en Angola por la Unidad
de Coordinación para la Ayuda Humanitaria (UCAH), dependiente de
la ONU, la financiación de ayuda recibida es escasa en comparación
a las necesidades y realidades por las que atraviesa el país. |

|