Indiscutiblemente el pan más famoso de Panamá es el que se produce en el corregimiento de La Arena de Chitré; y es que tiene un "no sé qué", que gusta a todo el que lo come; de ahí el dicho de que: "está más buena o bueno, que el pan de La Arena".
En este corregimiento existen dos panaderías: Panadería La Arena (la más antigua) y Panadería San Pablo, ambas son famosas y prósperas. Sin embargo, en esta nota nos referimos a lo que hacen en la San Pablo; no precisamente en el secreto de hacer el rico pan (secreto más bien guardado, que la fe de bautismo), sino en producir algunas de sus materias primas.
Don Ángel Sandoval, propietario de la Panadería San Pablo, tiene en el patio de su panadería una molienda típica de "trapiche (dos bolos de hierro) y caballo. Aquí produce la miel que es utilizada para producir gran cantidad y variedad de tradicionales dulces. La fabricación artesanal de su propia miel le brinda la oportunidad de tener este importante rubro durante todo el año, ya que la produce en verano cuando la caña de azúcar está para su cosecha.
De esta manera se ahorra una gran cantidad de dinero todo el año, teniendo parte importante de su materia prima producida en casa. Este es un digno ejemplo para microempresarios del interior, de encontrar la manera de minimizar costos en materia prima. ¿No les parece?