CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

consumidor

el pueblo habla

relatos y reportajes

comunidad

la voz del interior

deportes

el mundo

viva

en la cocina

consultorio médico

sociales

sucesos

 



  LA VOZ DEL INTERIOR


David, al borde del desarrollo comercial y urbanístico

Marcelino Rosario | Chiriquí, Crítica en Línea

Imagen foto

El auge se produjo especialmente en la época de verano, periodo propicio para construir, pero una vez llegadas las lluvias, tiende a disminuir.

La ciudad de David, capital de la provincia de Chiriquí, es el distrito con mayor número de población y en los últimos años se ha perfilado con nuevas construcciones tanto residenciales como comerciales.

La creación de barriadas es lo más notable en los proyectos urbanísticos que se desarrollan en la ciudad de David, ya que una gran cantidad de compañías y bienes raíces ofrecen a los chiricanos la oportunidad de tener un hogar bajo las mejores condiciones de vida y con un plazo hasta de 30 años para cancelar, con letras mensuales a través de bancos nacionales.

Inés Samudio, ingeniera municipal, explicó que en el 2004 se registró un auge en las construcciones de viviendas, ya que hay nuevas urbanizaciones en los corregimientos como Las Lomas, San Carlos y David, entre otros.

AUGE EN VERANO
El auge se produjo especialmente en la época de verano, periodo propicio para construir, pero una vez llegada las lluvias tiende a disminuir.

La ingeniera, quien otorga el visto bueno para las nuevas construcciones, explicó que la tendencia son las construcciones de nuevas urbanizaciones, pero también se ha registrado el de tipo comercial.

Informó que no se ha registrado por el momento la solicitud de Mega Proyectos como fue el caso de Chiriquí Mall, que superó varios millones de dólares en inversiones; sólo se tienen edificios comerciales que tal vez ascienden a los B/.500 mil.

Atribuyó la recesión en este tipo de construcciones a los cambios políticos que se han estado generando en el país y muchos de los empresarios o inversionistas no han tratado de llevar a cabo sus proyectos hasta que no vean las condiciones como puede quedar el país.

Lamentó que hay constructores que se dedican a violar las leyes, pero de acuerdo a los escasos recursos con que cuentan en Ingeniería Municipal, no cuentan con suficientes inspectores idóneos para que hagan las vigilancias correspondientes. Al detectar alguna anomalía envían el informe a la Alcaldía para que proceda y se hagan los correctivos pertinentes y de esa manera evitar que se construyan fuera de la línea de construcción que indica Ingeniería Municipal del distrito de David.

Sostuvo que el Departamento de Ingeniería Municipal está anuente a apoyar en los trámites en el proceso de construcción, pero aclaró que los interesados deben acercarse para que no cometan el error de construir fuera de la línea sin guardar los retiros laterales correspondientes.



OTROS TITULARES

Sesión maratónica de 20 minutos

David, al borde del desarrollo comercial y urbanístico

"Curvo": el amansador de bueyes

Mercado Artesanal, un punto turístico por visitar

Pequeña economía agropecuaria

Rescate de nuestros antepasados

El deporte en Veraguas está en crisis

Conflictos legales estancan boxeo aficionado

Suspendido proyecto vial de San Andrés

Productores de Chumungú preocupados por inundaciones

Panaderos de La Arena

El interiorano

Salvemos la cuenca del río Caimito

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2004, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados