domingo 23 de abril de 2006

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

relatos y reportajes

comunidad

deportes

el mundo

viva

en la cocina

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés


  LA VOZ DEL INTERIOR



Puente improvisado provocará tragedia

Eric Montenegro | La Voz del Interior, Crítica en Línea

Imagen foto

Desde hace años, yace en el fondo del río. Las autoridades gubernamentales se han pasado la pelota y nadie ha dado respuesta a la comunidad. (Foto: Eric Montenegro / EPASA)

El primer puente vehicular que unió a las comunidades de Guayabitos con Martín Sánchez yace desde hace años en el fondo del río, en tanto hay otro improvisado, con postes de tendido eléctrico, tablones de madera y dos postes de metal, unidos con alambre que sirven de pasamanos.

URGENCIA
Para ambas comunidades la construcción del puente es una urgencia, que aseguran es de conocimiento del Ministerio de Obras Públicas (MOP) y del HR. Tomás Velásquez.

Para las madres cuyos hijos deben utilizar el puente para asistir a la Escuela José María Barranco (JMB), el mismo es un peligro, especialmente luego de las lluvias, cuando los tablones de madera se tornan resbalosos y pueden provocar la caída de cualquier persona a las contaminadas aguas del río Martín Sánchez.

RIESGO
Davis Miranda indicó que los tablones de madera que se pudren no son reemplazados y aquellos que aún quedan están en malas condiciones, existiendo el riesgo de que se rajen cuando alguna persona pase sobre ellos.

Seis personas, entre niños y adultos, se cuentan entre los accidentados por las malas condiciones del puente, que han resultado con lesiones en diversas partes del cuerpo.

Explica que -durante el período pasado en el sector- se construyó un puente de concreto y todos los materiales desechados fueron traídos para construir el puente, con que cuenta actualmente.

PUENTE DE CONCRETO
Sabina, quien dijo haber llegado a vivir en el año 1973 al lugar, recuerda que existía un puente de concreto, por el cual pasaban autos tipo sedan, aunque el mismo se fue derrumbando poco a poco.

Advierte que, en una ocasión, la comunidad se unió para intentar mejorar las condiciones del puente, aunque poco se logró.

PETICIONES
Dijo además que el puente ha sido solicitado a los dos últimos representantes de corregimiento, aunque no han obtenido una respuesta positiva de ninguno de ellos.

Mientras que Vielkis Barranco indicó que, durante la noche, es aún más peligroso cruzar por el puente, ya que no existen luminarias y resulta difícil poder saber con precisión dónde están las tablas.

Por parte del divisionario del MOP en Panamá Oeste, Guillermo Samudio, dijo que hace cinco meses se informó a la comunidad de el monto de construcción del puente, luego de que se realizara la debida inspección.

Dijo además que el presupuesto fue informado al representante Tomás Velásquez, quien aportaría parte de los fondos, en tanto que la comunidad debía aportar otra suma de dinero.

Samudio dijo también que, antes que se cayera el puente vehicular que existía, se construyo uno a 150 metros.



OTROS TITULARES

Una gran variedad de aves

Arrancan festividades carnestolendas

Cosecha de ñame se quedó

Productores contra traslado de perforadora

Las danzas folclóricas por pareja

Teatro hecho por chiricanos para chiricanos

Conflicto de tierra, manzana de la discordia

Basureros públicos

Pésimo servicio de transporte público

Camiones pesados destruyen calles de La Arena

AZUERO: Pesa 55 libras

 

    TITULARES

Imagen foto
Pozos termales, un beneficio medicinal

Imagen foto
Desarrollo del área para recibir a los nacionales y extranjeros

Imagen foto
Agresión policial contra un menor de 17 años

Maltratos fí­sicos a menores de edad

Imagen foto
Parajes envidiables en las costas veragüenses

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2006, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados