CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

relatos y reportajes

comunidad

la voz del interior

deportes

el mundo

viva

en la cocina

sucesos

 



  LA VOZ DEL INTERIOR

VERAGUAS: REFUGIO DE VIDA SILVESTRE
Parajes envidiables en las costas veragüenses

Melquíades Vásquez | La Voz del Interior, Crítica en Línea

Imagen foto

Los bosques y humedales, le dan un toque de delicadeza a la naturaleza, que la hacen atractiva y envidiable. (Foto: Melquíades Vásquez / EPASA)

Parajes envidiables con una variada fauna silvestre que debe ser protegida para la conservación de sus especies para que futuras generaciones puedan también conocerlas es la que hoy día se encuentra en las costas del golfo de Montijo y en los linderos de la finca Tóceres.

Los inmensos humedales que bordean casi todas las costas de los distritos de Mariato, Montijo, Río de Jesús y Soná pese a su importancia en la zona considerada como protegidas son pocos los cuidados de las personas, puesto que más bien destruyen los manglares y contaminan lo que sirve de refugio obligado de algunas especies silvestres que en varias partes del país es poca la flora y fauna que aún queda.

ÁREA MODELO
Como una ironía, recientemente un grupo de científicos de la Unión Europea especialistas en asuntos ambientales llegó hasta la Ciudad del Saber en la capital y luego viajaron hasta la provincia de Veraguas y visitaron la finca conocida como Tóceres, propiedad del productor Frank Omar Pérez, donde señalaron que una de las mejores formas de armonizar los objetivos económicos, sociales, culturales y ambientales los presenta esta área modelo donde se refugian muchas especies.

Los especialistas y también ambientalistas internacionales consideran que Tóceres pese a que es una propiedad privada en su mayor parte de los bosques y limitante con los manglares del Golfo de Montijo, tiene una variedad de aves en peligro de extinción que se encuentran refugiadas en esta zona de bosques y de humedales que le dan un toque de delicadeza a la naturaleza que la hace atractiva y envidiable.

Realmente es importante que las autoridades adopten medidas positivas sobre el medio ambiente donde haya proyectos para el desarrollo sostenible con estrategias en que el hombre del campo obtenga su propio beneficio puesto que ello se evita la contaminación de los ríos, quebradas y en los propios poblados de mayor concentración de personas.



OTROS TITULARES

Pozos termales, un beneficio medicinal

Desarrollo del área para recibir a los nacionales y extranjeros

Agresión policial contra un menor de 17 años

Maltratos fí­sicos a menores de edad

Parajes envidiables en las costas veragüenses

Una gran variedad de aves

Arrancan festividades carnestolendas

Cosecha de ñame se quedó

Productores contra traslado de perforadora

Las danzas folclóricas por pareja

Teatro hecho por chiricanos para chiricanos

Conflicto de tierra, manzana de la discordia

Basureros públicos

Pésimo servicio de transporte público

Camiones pesados destruyen calles de La Arena

AZUERO: Pesa 55 libras

Puente improvisado provocará tragedia

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2006, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados