domingo 23 de abril de 2006

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

relatos y reportajes

la voz del interior

deportes

el mundo

viva

en la cocina

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés


  COMUNIDAD

PROPUESTA: PROYECTO CANAJAGUA BUSCA ELEVAR CALIDAD
Revolucionarán servicio de taxis

Ginela C. Escala M. | Crítica en Línea

Imagen foto

En la urbe metropolitana, Panamá y San Miguelito, existen unas 27 mil unidades de taxis, según Jorge Shailer.

Por más de 30 años, el transporte selectivo de taxis ha bajado la calidad en el servicio como resultado de un sistema inoperante y antiguo.

Las quejas de los usuarios son innumerables y permanentes sobre el mal funcionamiento de los taxis en la urbe metropolitana de la ciudad de Panamá y el distrito de San Miguelito.

Estudios científicos y técnicos realizados en los últimos 7 meses por miembros del proyecto Canajagua confirman una vez las deficiencias en el sector transporte, principalmente por la falta de organización, ausencia de capacitación en los conductores y condiciones de trabajo poco ventajosas.

Y aunque las instituciones gubernamentales involucradas en el tema y organizaciones transportistas tratar de optimizar el servicio, el ejercicio no ha dado aún resultados positivos.

Jorge Shailer, coordinador general del proyecto Canajagua, expresó que próximamente presentarán a la ciudadanía un nuevo concepto en el servicio de taxis basado en la calidad estructural y operativa.

Shailer, experto y exdirigente de los taxistas, manifestó que "no traen una varita mágica", pero sí el deseo que las personas obtengan el servicio que merecen.

Explicó que el proyecto Canajagua será una empresa cooperativa en la que podrán participar concesionarias transportistas con el único compromiso de cumplir con las normas éticas, disciplinarias, y la serie de capacitaciones que recibirán.

Puntualizó que pretenden que unas mil unidades de taxis se incorporen a la propuesta, distribuidas en 10 piqueras cada una con 100 taxis.

EL PROYECTO PRESENTA INNOVACIONES COMO:

  • Unidades de taxis identificados con el color amarillo y capota negra.
  • Un solo modelo de automóvil, tipo sedán.
  • Conductores uniformados y con carnés.
  • Servicio las 24 horas al día.

Jorge Shailer, miembro del proyecto Canajagua, aclaró que las tarifas en el servicio serán las mismas, a pesar que el costo de combustible y de mantenimiento de los vehículos aumenta cada día.

Precisó que esperan que para el mes de junio estén circulando en las calles las primeras 100 unidades de taxis, quienes se han comprometido elevar el servicio de transporte selectivo.

Sostuvo que el proyecto estará listo, en un 100%, el próximo año.

FUNDAMENTOS PRINCIPALES
El proyecto Canajagua tiene como objetivo principal ofertar un servicio de taxis con calidad para los usuarios, a fin de ganar una clientela cautiva para una rentabilidad sostenida de los propietarios y conductores. Los taxistas que participen obtendrán beneficios adicionales como descuentos en talleres mecánicos, lava autos y restaurantes.

 

    TITULARES

Imagen foto
"Tour de la Lluvia" llegará a seis sectores

Imagen foto
Calidonia cumplirá 91 años de fundación

Imagen foto
Vacunarán a chorrilleros durante una semana

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2006, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados