Ante los elevados precios del combustible, el panameño parece que cuelga los guantes, el dinero no alcanza.
El año pasado surgió una nueva alternativa de combustible, adaptable a los vehículos que usan gasolina. Es el Gas Licuado del Petróleo (GLP).
Ahora se ven por las calles en Panamá un sinnúmero de unidades de taxis, cuyos conductores eligen qué usar -gasolina o GLP- sólo apretando un botón. En total unos 3 mil vehículos usan GLP actualmente en nuestro país.
MERCADEO A LOS TAXISTAS
GNV y Autogas son los nombres que Tropigas de Panamá y Combustibles Ecológicos, respectivamente, adoptaron para comercializar el producto y su objetivo fue el transporte selectivo.
Ambas empresas ofrecen la instalación del dispositivo para usar GLP en forma gratuita y dan bonos de combustible gratuito a los clientes.
Autogas dirigió su mercadeo exclusivamente para los taxistas, este año lo hizo al sector particular. GNV arrancó con ambos mercados.
COSTOS
Entre B/.100 y B/.350 puede costar la instalación del kit de GLP en un auto particular, y se puede instalar en cualquier auto que use gasolina, aún no hay para diesel.
AUGE Y ESTACIONES
Tanto Luis Ho de GNV, como José Morales de Autogas, coinciden en que estas últimas semanas de alza de precio en la gasolina ha habido un auge en las instalaciones de kits.
Entre ambas compañías hay unas 30 estaciones de servicio, en las gasolineras Delta (Autogas) y Accel (GNV), en todo el país, y ambas empresas piensan expandirse, mientras el mercado lo requiera.
SOBRE EL GAS
El gas propano (GLP) ha sido utilizado por más de 60 años en todo el mundo por los vehículos. Unos 10 millones de autos lo utilizan en la actualidad.
¿COMO AFECTA EL AUMENTO?
El GLP es también derivado del petróleo, por ende su precio podría variar. La idea principal del GLP es que el conductor pueda elegir, según el precio, el combustible más barato al momento.