Como "difamadores" calificó el secretario general del Partido Panameñista, Manuel Lobo, a los copartidarios que se dedican a insinuar alegre e irresponsablemente que se pretende manipular los actuales comicios internos del colectivo y los emplazó a que presenten formalmente sus denuncias o que se "dejen de vagabunderías" y se pongan a trabajar por el engrandecimiento del Partido.
"El dedo se acabó -declaró el dirigente Panameñista- y el que no lo crea que venga a ver cuantos candidatos aspiran a ser parte de la dirección de nuestro colectivo político. Son miles y ningún "primo ni compadre" saldrá electo si no cuenta con el respaldo y los votos de las bases. De igual forma tampoco se harán interpretaciones antojadizas del Estatuto o los reglamentos para otorgarle o cercenarle derechos a nadie".
Lobo reaccionó frente a declaraciones de algunos copartidarios que buscan evitar que los actuales miembros del Directorio Nacional participen con plenos derechos en la próxima Convención Nacional Ordinaria, aduciendo "leguleyadas" sin fundamento.
Hizo alusión al artículo 132 del Estatuto Panameñista, el cual en su segundo párrafo dice que "(…) El Directorio Nacional Transitorio cesará en sus funciones a partir del momento en que la nueva Convención Nacional se reúna y elija a las nuevas autoridades…", para defender el derecho que les asiste a los actuales Directores de actuar, con voz y voto, en la Convención.
"Son un grupo de malos perdedores, señalo Lobo, que suelen irse cuando pierden una votación, los que está tratando de crear un clima de duda e intranquilidad para enturbiar las actuales elecciones del Partido para luego, que sean derrotados, tener una excusa para salirse del Partido".
En tanto, el Fiscal del Partido Panameñista, Jaime Miguel Barroso, manifestó sentirse "hondamente preocupado" por una serie de denuncias que ha recibido por parte de copartidarios que manifiestan estar siendo amenazados para que cambien sus inclinaciones y simpatías en los actuales comicios electorales internos.
Barroso dijo que el caso más grave se está dando en el municipio de Aguadulce, donde varios funcionarios han llamado para denunciar el acoso de que son objeto por no seguir "la línea". Esta situación fue puesta en conocimiento de la Comisión Nacional de Elecciones, para que sean investigadas.