Abogados y sindicalistas reiteraron ayer su oposición al proyecto de Ley 292, presentado por el Ejecutivo para enfrentar la crisis de seguridad, tras considerarlo "lesivo a las libertades democráticas y le da un enorme poder a la Policía Nacional que podría derivar en una virtual militarización nacional".
Por un lado, el jurista Carlos Herrera Morán calificó como "reformas cosméticas" la forma en que la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa dispensó este proyecto de ley.
Este es un proyecto nefasto que lesiona "las libertadas democráticas y es un retroceso en materia de derechos humanos", señaló Herrera Morán.
Por su parte, el ex procurador General de la Nación, Rafael Rodríguez, calificó tanto la ley 292 y la relacionada con las modificaciones a la PTJ como algo "monstruoso" y que revive los tiempos del G-2 norieguista.
En tanto, Genaro López, secretario General del SUNTRACS (Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción), se mostró inquieto por este proyecto, pues el mismo lesiona la libertad y el movimiento de los trabajadores.
Exhortó a las organizaciones a mantenerse alerta y estar presentes este lunes en la tarde en la Asamblea de Diputados, donde se dará cortesía a los manifestantes.