Pobladores de Veracruz que trabajan en Panamá, vienen pasando un verdadero calvario para retornar a sus hogares porque los buseros no cumplen con los horarios, informó ayer Dagoberto Franco, dirigente de la Fundación la Voz de Arraiján.
"Cuando los usuarios quieren volver a sus casas, luego de una jornada laboral agotadora, se dan con la sorpresa que no hay buses, especialmente después de la 01: 00 de la madrugada", aseguró.
Franco señaló que se registran casos de personas que deben esperar hasta las 4: 00 de la madrugada para volver a Arraiján porque los conductores se van antes de culminar su turno, que es hasta la 1: 00 AM.
Otro problema que vienen afrontando los pasajeros es la escasez de unidades en las mañanas, por lo que el público debe hacer filas kilométricas y esperar hasta dos horas para poder viajar a la ciudad.
La comunidad de Veracruz tiene una población aproximada de 25 mil habitantes, que vienen sufriendo la escasez de transporte, porque la única empresa que brinda este servicio no puede cumplir con esta tarea.
Otra situación que confrontan los usuarios de esta comunidad, es que pese a que está a pocos minutos de la ciudad capital, se tardan más de una hora en llegar, puesto que deben esperar intervalos de tiempo para que se ponga en movimiento el medio de transporte desde la piquera.
NECESIDADES 25 MIL
La comunidad ha crecido y hoy son más de 25 mil habitantes que viven en Veracruz, y la mayoría de ellos necesita de un autobús para trasladarse a la ciudad capital a realizar sus diligencias, sean de trabajo, estudio u otras.
La comunidad hace un llamado de atención a los responsables para que den solución a la situación.