sábado 21 de abril de 2007

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

Google  


  AL CIERRE

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
PROYECTO: PUEDE HABER CONFLICTO CONSTITUCIONAL
Procuradora preocupada

Florencio Gálvez y Delfia Cortez | Crítica en Línea

Imagen foto

La procuradora Ana Matilde Gómez opinó ayer sobre el proyecto. (Foto: Alexander Santamaría / EPASA)

La procuradora Ana Matilde Gómez dijo que le preocupa parte del proyecto que hace desaparecer a la PTJ al llevarse hacia la Policía Nacional el trabajo de investigación.

Gómez reconoció que el proyecto trata de hacer más eficiente el trabajo de la PTJ.

"Lo que a mí preocupa en estos momentos es que de ese artículo que manda a romper las cadenas de mando y sujetar a las directrices del Ministerio Público puede haber conflicto a nivel constitucional", expresó la Jefa del Ministerio Público.

Por su parte, el mandatario Martín Torrijos dijo que el proyecto de ley pretende reforzar la investigación policial y judicial, convirtiéndolas en herramientas efectivas para el combate del crimen. El Mandatario invitó a los diferentes sectores a debatir el documento presentado al pleno de la Asamblea Nacional a fin que reciba los aportes y críticas de todos para establecer una herramienta que permita hacerle frente al problema de la delincuencia en el país.

Torrijos reiteró que el documento fue consultado tanto con el Ministerio Público como con otros organismos relacionados con la investigación judicial y policial, y dijo no compartir el señalamiento de que el problema de la criminalidad del país deba resolverse únicamente con dinero.

"No quiero entrar en polémica con nadie; hay una oportunidad de hacer más efectiva y funcional la justicia, es un debate que se va a dar, y en buena hora se produce", apuntó.

El Consejo de Gabinete aprobó el miércoles último el proyecto de ley que permitirá la creación de dos nuevos organismos de investigación policial y judicial como cuerpos auxiliares del Ministerio Público y el Órgano Judicial.

ACUERDO
Los ministros acordaron dar forma a lo que serán la Dirección de Investigación Judicial (DIJ) de la Policía Nacional, y el Organismo de Investigación Criminalística (OIC), en la Procuraduría General de la Nación.

 

    TITULARES

Imagen foto
ATTT evaluaría proyecto de metro

Imagen foto
Encadenados cierran calle; Mejía dice que no cederá

Los 6.2 millones para víctimas del SIRA van a la Asamblea

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2007, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados