El Canal de Panamá aplicará dentro de 15 días un aumento de entre 6.4 y 14.3 por ciento en los peajes de los barcos que transitan por la vía, como parte de su proyecto para financiar la construcción de un Tercer Juego de Esclusas.
A partir del 1 de mayo el peaje para los buques porta-contenedores, que actualmente es de 63 dólares por contenedor, será de 72 dólares. Ya en el 2008 este segmento tuvo que afrontar un incremento del 33%.
Los barcos de carga general pagarán ahora 7.4% más; los tanqueros 8% adicionales; los portavehículos sufrirán un incremento de 7.5% y los graneleros secos, 6.4 por ciento.
El incremento se registra frente a un descenso tanto en la carga y número de barcos que pasaron por el Canal, durante el primer trimestre del año. Ya para similar período del 2008 se había registrado otro descenso de 2% en el número de buques y de 2.6% en el tonelaje.
La nueva estructura de peajes del Canal de Panamá siempre ha sido objetado por los usuarios y más ahora que se vive una crisis económica global.
Lo que sucede básicamente es que cuando el Canal aumenta los peajes, las navieras incrementan los precios que cobran por el manejo de contenedores en un porcentaje muy superior al que se les cobra.
Panamá ya está inmersa en su proyecto de ampliación y difícilmente se pueden paralizar los trabajos. Ya se consiguió el financiamiento puente que se requiere y el alza de peajes, es la única opción para cubrir los costos de una obra de 5, 250 millones de dólares. El resto de los países deben entender que la vía acuática es nuestro mayor recurso y por ende, la nación panameña debe sacar provecho de ello y hacer todas las mejoras posibles, para que el Canal funcione de manera eficiente.