CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

provincias

sport

el mundo

viva

eva

sucesos

 

CRITICA
 
CREO SER UN BUEN CIUDADANO
  OPINIÓN

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

Sin embargo, puro castigo y nada de premio

Redacción | Crítica en Línea

Nadie hace nada por nada. Todos tenemos una motivación, un propósito que nos guía. Como jefes, administradores y personas que tenemos bajo nuestra responsabilidad a un grupo de personas, es importante que sepamos darles crédito y reconocimiento cuando realizan un buen trabajo con la misma energía que usamos para regañarlos cuando cometen un error.

Las motivaciones del personal no siempre son 100% monetarias. A veces solo una mano en el hombro y un elogio son suficientes para elevar el espíritu y subir la productividad.

Cuando usted ve a alguien caminar arrastrando sus pies es porque no tiene deseos de vivir. Esa persona no tiene motivación para seguir adelante y va rumbo al fracaso, o al suicidio.

¿Cómo evitar una tragedia? En la vida privada de los ciudadanos existen varias clases de motivaciones, como por ejemplo el amor a los hijos, esposas, madre y demás, pero en la vida laboral, es un asunto algo diferente.

Por ejemplo, si usted es empresario y lo que busca es ofrecer servicios y productos de calidad, con clientes satisfechos y cuyas expectativas hayan sido superadas, entonces uno de los elementos necesarios para lograrlo es manteniendo motivado a su equipo. A todo el personal de su empresa.

Angel Antonio Ascandón Vilchis, un especialista en materia laboral dice en degerencia.com que la motivación no sólo se da a través de incentivos económicos, aunque es cierto que es un fuerte aliciente, pero es más perdurable y crea una mayor fidelidad a la empresa si se establece un programa permanente de reconocimiento.

También existe el proceso, muy socorrido, de nombrar al empleado del mes basado en eficiencia, productividad, y hasta puntualidad; pero ¿qué sucede con todos los demás empleados que no logran dicho reconocimiento?, ¿estarán realmente motivados a lograr ese reconocimiento? Cada mes existe un ganador y todos los demás no lo son, aún cuando no se trata de una competencia, lo más común es tratar la motivación como tal.

La realidad es que la costumbre de siempre regañar y casi nunca premiar es dominante y aún así queremos que haya menor rotación de personal, mayor fidelidad, mejor calidad y más compromiso. Entonces debemos empezar con la verdadera motivación.

Las empresas deben mostrar interés por sus empleados, por sus problemáticas, necesidades y recomendaciones. Esto crea un clima laboral de confianza y apoyo, pues no existe mejor motivación que la confianza. Platique con su personal en forma individual y ponga real interés por sus problemas, si está en sus manos ayúdeles.



OTROS TITULARES

Invasión de la Bahía de Cohinos

Sin embargo, puro castigo y nada de premio

Hacia la meta

"Señor"

Breves de Chilibre

Golpeé brutalmente a mi hijo

Peajes e ingresos del Canal

 


 

  





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados