La situación financiera de la Caja de Seguro Social (CSS), incluyendo sus cuatro programas, se encuentra sólida y estable, revelaron altos cargos de la institución durante un informe de la gestión del director René Luciani.
En el 2008 hubo un superávit de $220 millones, y durante el primer trimestre del 2009, los ingresos suman $590 millones con un superávit presupuestario de $9 millones.
Eduardo Carrasquilla, director Administrativo de la CSS, sustentó que el año pasado el Programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) registró un superávit de $70 millones; el Programa de Enfermedad y Maternidad de $160 millones, y el Programa de Riesgos Profesionales de 160 millones, lo que reafirma las perspectivas económicas de la institución y de sus programas.
El también asesor financiero de la CSS explicó que a través de la Ley 51 se aplicaron medidas para la sostenibilidad y salvaguardar las finanzas de la institución. Se permitió que la reserva de más $2, 500 millones se mantenga en 94% en el Banco Nacional, Caja de Ahorros y en Letras y Valores del Estado, ofreciendo estas entidades bancarias nacionales una mejor opción de pago y garantía, ya que el Estado respalda las inversiones.
Carrasquilla afirmó que un análisis sobre las proyecciones financieras hasta el año 2020 de la Caja de Seguro Social reveló que las finanzas se mantendrán estables y solventes.
En cuanto al informe de Luciani, se reveló que en cuatro años hubo 35 millones de consultas médicas, 63 mil cirugías, se hicieron inversiones por $109.3 millones y se destinaron $194 millones para la compra de equipo médico. Para este año, se contemplan $110 millones para compra de medicamentos.
DETALLES: INFORME
René Luciani, director de la CSS, y su equipo de trabajo brindaron un informe detallado de la gestión administrativa, inversiones y estado financiero durante el 2008.