Unas 400 personas aproximadamente se quedaron sin techo y sin pertenencias luego del incendio que consumió el viejo caserón condenado 5061 de la calle 6 Avenida Bolívar, en la ciudad de Colón.
Las cifras representan unas 58 familias damnificadas, y otras 30 afectadas de la vivienda 5058 y 5059.
Desde muy temprano del miércoles la alcaldesa de Colón, Matilde de Ardines; el gobernador de Colón, Gasam Salama; el vice ministro de Vivienda, Genarino Batista, entre otros funcionarios, se reunieron para buscar la respuesta a las humildes familias.
"No queremos barraca" decían los moradores del edificio incendiado que tiene más de 50 años de construcción y que tenían problemas por el mal estado del inmueble.
Los inquilinos que solo salvaron lo que tenían puesto, expresaron que no aceptarán barracas para vivir que se convierten en permanentes.
"Nosotros queremos una vivienda decorosa", pronunció un damnificado.
Rosa Villarreal, de 31 años, quien vivía en el cuarto 21 con sus cinco hijos, señaló que solo pudo salir con su ropa y ahora no tienen nada. Mientras que Griselda Adams, de 18 años, sostuvo que como son negros no los ayudan.
Edilma Ramírez, de 45 años, quien vivía en el cuarto 45 y su hijo en el 46, pidió ayuda porque no pudieron salvar nada.
Hasta el momento no se conoce con seguridad las causas del siniestro. Las primeras investigaciones que se manejan hacen suponer que se trataba de algunos niños que jugaban con una vela.
En tanto, el vice ministro de Vivienda indicó que se realizan las evaluaciones de las familias, mientras que el inmueble será reparado para que las familias vuelvan al sitio en mejores condiciones.
Pidieron a las familias damnificadas que se refugien en casa de familiares hasta que puedan reparar en un tiempo de mes y medio el edificio.
La Primera Dama de la República, Ruby Moscoso de Young, estuvo en horas de la tarde en Colón para brindar con alimentos a las familias que lo perdieron todo.