Para disminuir la posibilidad de entrada de plagas y enfermedades que puedan afectar la producción agropecuaria de Panamá, fue inaugurado el arco de aspersión establecido por el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria, (OIRSA), en Paso Canoas, Chiriquí, frontera con Costa Rica.
La estructura inauguradapor Gillermo Salazar, ministro del MIDA, consta de un doble arco que permite atender simultáneamente a dos vehículos, condición que reduce el tiempo de espera en la zona fronteriza. Además, está diseñado para aplicar el tratamiento tanto a vehículos grandes como a pequeños, mediante un sistema de selección de boquillas a diferentes alturas y posiciones.
Este sistema de prevención, junto a otros programas, permite, en lo posible, evitar la entrada de plagas y enfermedades que aún no existen en nuestro país, pero que tienen gran importancia cuarentenaria, entre estas, la cochinilla rosada, el vector del amarillamiento letal del cocotero, el gorgojo Khapra en los granos almacenados y plagas forestales en embalajes de madera.
La iniciativa busca proteger y reducir los daños a los productos de origen animal o vegetal que ingresan a nuestro país.