La licitación para la construcción del Tercer Juego de Esclusas tanto en el Pacífico como en el Atlántico podría realizarse entre julio y agosto de este año y la adjudicación de la obra será para un sólo contratista, ya sea que tenga dos compañías independientes trabajando en ambos mares.
Así lo dio a conocer, Ilya Espino de Marotta, una de las ingenieras a cargo del proyecto de ampliación por parte de la Autoridad del Canal de Panamá.
Explicó que actualmente están elaborando las especificaciones de los pliegos de cargo, al tiempo en que resaltó que el diseño va a ser tipo construcción, o sea que la misma empresa que diseña va a construir la obra calculada en 5, 250 millones de balboas.
Espino de Marotta dijo que el costo total incluye la excavación seca, los programas de dragado, en fin, todo el componente de la ampliación.
LICITACIONES
Informó que actualmente están en el proceso de licitar el primero de los cinco contratos de excavación seca de los 6.5 kilómetros para los cauces de navegación.
Detalló que se contratarán a dos empresas para el dragado, una para el del Atlántico que se realizará en el 2009 y otra para la del Pacífico, que inicia este año.
Según la ingeniera la idea es que los trabajos de dragado y excavación seca terminen simultáneamente.
DIFERENCIAS
Las excavaciones que realizaron los gringos en 1939 en el sector de Cocolí para la construcción de unas esclusas para barcos Post-Panamax no pueden ser aprovechadas en un 100% para el Tercer Juego de Esclusas del Pacífico, según la ingeniera.
"La diferencia del proyecto del 1939 con el de ahora es que las esclusas planeadas por los estadounidenses entraban a las esclusas de Miraflores y seguían al Corte Culebra, las nuevas esclusas salen directo al Corte Culebra, lo que hace que el alineamiento inicial sea corrido levemente hacia el Oeste", agregó.