Una finca experimental en La Villa de Los Santos, que cosecha durante todo el año, sandía, pepino, zuchini y la berenjena, productos con excelente calidad de exportación fue presentada como modelo a productores y funcionarios del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA).
En Panamá es tradicional que durante la temporada seca, se produzcan sandías y melones. No obstante, cuando este período termina, son pocas las opciones que tienen los productores, ya que no existe un cultivo masivo de exportaciones en el país.
En este sentido la empresa Global Foods, demostró en un día de campo cómo producir durante todo la sandía Quetzal y Boston, un fruto sin semilla y con gran aceptación en los mercados internacionales.
Actualmente la compañía tiene sembradas cuatro hectáreas de sandía unipersonales, de las cuales se espera un rendimiento mínimo de 120 libras por hectárea lo que equivaldría a unos 25 contenedores.
La actividad contó con la presencia de productores, del Director Regional del MIDA en Herrera, Tomás Solís y el Director Nacional de Agroexportacion del MIDA, Ismael Bernal y Laila Espinoza, Directora de Mercadeo de Global Foods.