Hoy día el mejoramiento genético puede darse en diferentes vías por ejemplo inseminación artificial, método ya conocido que ha permitido a ganaderos de diferentes niveles transformar su hato favorablemente en un tiempo determinado, demostrando así que el secreto esta en el debido registro y control que lleva en su finca.
Otro método es la transferencia de embriones, una tecnología aplicada a pies de crías con alto valor genético y que además su heredabilidad esta debidamente comprobada. Estos aspectos sirven para cualquier explotación ganadera y no se puede perder de cerca que todo esto esta condicionado al ambiente ganadero nacional.
Podemos considerar algunos pasos a seguir en un programa de mejoramiento genético:
La selección de los animales
Condiciones óptimas de alimentación (Buena nutrición)
Buen manejo de los animales
Condición sanitaria optima (Uso del calendario sanitario)
Sistema de apareamiento bien definido (Estacional o Permanente)
Instalaciones o infraestructura adecuadas
Medio ambiente selecto, (Bienestar o Confort Animal)
Buen registro (Trazabilidad)
RESULTADOS VENTAJOSOS
Las ventajas ofrecidas con la aplicación de un buen programa de mejoramiento genético van desde mayor producción de leche, ganancia de peso, temperamento y conformación fenotípica que por naturaleza se hereda de sus padres.
En aspectos genéticos debe medirse un estudio retrospectivo de generación tras generación, esto indica que el registro que usted ha mantenido en su finca por muchos años le servirá como base de datos para conocer un poco más de sus animales. No se puede pensar en mejorar genética, si no se cuenta con un verdadero programa nutricional y que este valla acompañado de estado sanitario de los animales. Para esto debe contar con instalaciones que permitan la seguridad del individuo en el manejo de los animales o por lo menos tener un control sobre estos adecuadamente. Ya sea la inseminación artificial o la transferencia de embriones, requieren tener una persona que le brinde la asistencia y el seguimiento debido al comportamiento de los animales, para poder garantizar la efectividad del programa.
MEJOR SEMENTAL
La dirección Nacional de Ganadería del MIDA a mantenido un ritmo en la selección de toros para el programa de un Mejor Semental, actividad que tiene como objetivo primordial permitir a los pequeños y medianos productores acceder animales de excelente genética a un menor costo.