Una nueva gestión realizará la Procuraduría General de la Nación, quien enviará a dos funcionarios a Bogotá, Colombia, para solicitar la declaración bajo juramento de David Murcia Guzmán (detenido en el centro penal La Picota, en Bogotá), sobre las supuestas donaciones que hizo a las campañas políticas del PRD y Cambio Democrático.
Estarán al frente del Ministerio Público de Panamá, para tal fin, el fiscal Decimocuarto de Circuito Penal, William Parodi, y la subsecretaria de la Procuraduría, Kenia Purcell.
La procuradora Ana Matilde Gómez dijo que en el caso denunciado por las donaciones reveladas por Murcia a las campañas políticas presidencial de Balbina Herrera y alcaldicia de Roberto Velásquez, como la transacción comercial de los bonos de DMG del Súper 99, cuyo propietario es el candidato Ricardo Martinelli, y el nexo de la abogada Alma Cortés con el empresario y financista de DMG, Ernesto Chong, se está tratando de acreditar el hecho delictivo.
"Tenemos que tratar que (Murcia) lo diga bajo gravedad de juramento", reiteró Gómez.
Al mismo tiempo, Gómez se ha centrado en el perfil psicológico de Murcia, por lo que sabe que pueden tener un revés como que siga todavía construyendo una historia en los elementos de verdad que pueda tener el detenido colombiano.
La Procuraduría busca establecer que para Panamá el delito que se desea acreditar es que quien haya sabido que los dineros de él (Murcia) eran productos de una actividad ilícita, los haya recibido y utilizado en campañas electorales.
"Antes teníamos a una persona que quizás mucha gente quería conocer; se querían relacionar porque es parte de la idiosincrasia de algunos. Todos se quieren tomar fotos con el que dicen que es millonario, ahora estamos pagando esas consecuencias de esa falsa notoriedad", manifestó Gómez.
AUTOS
La Fiscalía Decimocuarta de Circuito Penal realizó el lunes de esta semana, un allanamiento a un local donde había un auto de lujo Ferrari, color rojo, que fue encontrado dentro de un taller ubicado en la avenida Santa Elena, en Parque Lefevre.
La fiscalía procederá a tomar declaración a los propietarios del local donde se encontraba el automóvil, a pesar que se dio la detención de Murcia en noviembre de 2008.
Por su parte, ayer, martes, fue sacado del estacionamiento del PH Miramar, en la Avenida Balboa, donde residía Murcia, el auto blanco marca Hummer, que se mantenía en el lugar desde la detención del colombiano dueño de DMG.
La fiscalía no contaba con las llaves del vehículo, por lo que forzaron la cerradura debido a que la grúa no pudo accesar por su tamaño al estacionamiento del edificio.
BIENES
En Panamá, donde residía Murcia, se han encontrado 6 automóviles, 1 yate, un apartamento y 5.3 millones de dólares aproximadamente, los cuales permanecen cautelados a órdenes del Ministerio Público en la investigación por captación masiva y habitual de dinero y el delito de blanqueo de capitales producto del narcotráfico.
Por el momento, la Fiscalía Decimocuarta de Circuito Penal realiza las diligencias para hacer los avalúos a los bienes, y con el informe presentado se procederá a realizar las ventas, cuyos dineros serán dados a los clientes que invirtieron en la captadora financiera DMG.