miércoles 25 de marzo de 2009

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

sport

el mundo

viva

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

CRITICA
 


  POLITICA

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

Plan contra el hampa

Carlos Estrada Aguilar | Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

La presentación del plan se desarrolló en el corregimiento de El Chorrillo, una zona roja de la capital. (Foto: Jorge Silot / EPASA)

Ricardo Martinelli presentó en El Chorrillo los puntos relevantes de su política de seguridad ciudadana "Calles Seguras", que incluye dotar de mejor armamento a la Policía, aumento escalonado de $100 a los agentes del orden público y la promesa de combatir la inseguridad a dos manos: la prevención y el castigo. En el lugar calificó como una "irresponsabilidad" de las autoridades del Tribunal Electoral levantarle el fuero o inmunidad electoral para que fuese investigado a la par de Balbina Herrera por el Ministerio Público, dentro del proceso abierto por los señalamientos del convicto colombiano David Murcia. Martinelli expresó que confía en que las investigaciones de las autoridades permitirán restituir la credibilidad internacional que ha perdido el país por el caso Murcia.

El opositor prefirió continuar hablando de su plan de seguridad, argumentando que para ejecutar el componente de represión se contempla el establecimiento de una fuerza al mando de un comisionado de la Policía para cada sector de alto nivel de violencia, el aumento de la presencia policial en las calles, así como el establecimiento de un sistema de estadísticas para llevar un control de los crímenes por tipo, lugar y hora.

Para la rehabilitación se contempla la construcción de nuevos centros carcelarios, la ubicación de los detenidos por delito cometido, destacando a la vez que el 60% de los presos son reincidentes y eso debe corregirse.

 

    TITULARES

Se escucha por ahí

haga click para ampliar la imagen
Investigación Murcia debe incluir bancos y empresas

haga click para ampliar la imagen
"Igual que cuando Noriega", dice Guillermo Endara





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados