miércoles 25 de marzo de 2009

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

sport

el mundo

viva

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

CRITICA
 


  NUESTRA TIERRA


añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

Feria de Tolé busca internacionalizarse

Carlos Estrada Aguilar | Nuestra Tierra, Crítica en Línea

Mientras la Feria Internacional de David entraba en la recta final de su celebración, a varios kilómetros del lugar era inaugurada la IV Feria Agropecuaria, Artesanal, Cultural y Turí­stica de San José de Tolé.

La Feria de Tolé, en el oriente chiricano, llenó las expectativas de sus organizadores y de los miles de presentes al evento folclórico regional.

Según los asistentes, el evento ferial testimonia las faenas agropecuarias, turí­sticas, artesanales y culturales que realizan los hombres y mujeres en este sector del paí­s, situación que debe servir para que las autoridades de los distritos de San Félix, Remedios y San Lorenzo promuevan las tradiciones de los pueblos.

Uno de los impulsores de esta feria es el diputado y presidente de la Asamblea, Raúl Rodrí­guez, quien dio su reconocimiento a los miembros del Patronato de la Feria de Tolé, quienes han sabido luchar contra todas dificultades para darle continuidad a una actividad que nació con buen pie y que planifica su crecimiento.

"Este evento ferial representa y consolida el orgullo y el sentimiento de todos los hombres y mujeres que se esfuerzan por llevar adelante sus actividades con su trabajo, con la tierra y el sudor diario", destacó Rodrí­guez.

REGION GANADERA Y TURI­STICA
Tolé, corregimiento cabecera del distrito, situado a 200 metros de la carretera Interamericana, se caracteriza por el desarrollo de una gama de actividades económicas, sobre todo, la ganadera, que realizan en un 60%.

En los últimos años, la actividad turí­stica ha tomado auge, principalmente en las playas, y se vislumbran importantes proyectos para consolidar su desarrollo.

Arturo Castrellón, presidente del patronato de la feria, afirmó que el ideal de la actividad es tener una importante herramienta que les retribuirá grandes beneficios en diferentes renglones al oriente chiricano.

"Tolé y sus riquezas están ocultas y esta feria es una herramienta para darlas a conocer", afirmó.

EXHIBICION DE ARTESANI­AS
En el sector agropecuario, Castrellón citó que los pequeños, medianos y grandes productores pueden exhibir y a la vez comercializar sus ejemplares, situación que enfatizó ha ido en un marcado crecimiento, lo que hace incluso mejorar los niveles de las razas de ganado.

Castrellón destacó que Tolé, al igual que los distritos de San Lorenzo y Remedios, posee un sinnúmero de atractivos turí­sticos como balnearios, rí­os y playas, exuberantes paisajes y centros especiales turí­sticos que proveen al interesado de restaurantes, paseos en zonas terrestres y marinas e incluso con guí­as por islas de la zona. Asimismo, en la feria son exhibidos y vendidos productos artesanales, como son las coloridas chaquiras, chácaras, sombreros y animales de corral.

La cuarta versión de la feria se engalanó con la presencia de sus majestades Zelibeth Aguilar Barrí­a, reina del sector agropecuario; Lizneth Ortí­z Hernstentany, quien corona las actividades turí­sticas; y Lizbeth Garcí­a Quijada, en representación de los sectores artesanal y cultural, las cuales fueron juramentadas por la reina saliente, Liz Yahaira Cedeño Rodrí­guez.

 

    TITULARES

Nos vamos de parranda

Abdiel cumple 33 y los celebra a lo grande

Homenaje al cumbianchero



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados