A 60 meses de prisión y 200 días multas fueron condenados Olmedo Eliécer Bermúdez Morales y Tun Yen Chong por el delito de trata sexual.
El Juzgado Decimocuarto de Circuito Penal estableció que el hecho delictivo se dio en perjuicio de la ciudadana colombiana Madalith Hincapie Medina, quien señaló a las autoridades cómo Olmedo Bermúdez realizaba el traslado de mujeres del exterior hacia Panamá, para trabajar como supuestas meseras en un bar.
Según la versión de la mujer afectada, ésta le solicitó trabajo y Olmedo le pidió unas fotos en ropa interior para mandárselas a Panamá a un ciudadano chino de nombre Tun Yen Chong.
Hincapie Medina fue instalada en el 'Bar Félix', donde se le informó que ganaría un salario de B/.300.00 mensuales; también se le notificó que tenía que ser bailarina cuatro noches a la semana y sacar treinta fichas por semana, además de mantener relaciones sexuales con los clientes, señala el informe del Ministerio Público.
A la mujer le fueron retenidos sus documentos como el pasaporte y boleto electrónico de avión, además el dueño del bar le exigía el pago de B/.1,500.00 por los gastos en los que había incurrido con ella.
La audiencia del caso fue presidida por el juez Secundino Mendieta, mientras que el proceso de investigación lo llevó a cabo la Fiscalía Primera de Circuito, Marcelino Aguilar Aizprua.
DELITO
El delito de trata sexual contemplado en el Código Penal establece la participación de adultos, en la cual se penaliza la infracción de: "quien promueva o facilite, de cualquier forma, la entrada o salida del país de una persona de cualquier sexo para que ejerza la actividad sexual remunerada o para mantenerla en servidumbre sexual".
En la norma también se hace alusión al cruce de personas de un país a otro, conocido como trata internacional, las que son utilizadas en actividades sexuales o para mantenerla en servidumbre sexual, a cambio de una remuneración que puede ser en dinero o especie.
Las víctimas en su mayoría son retenidas y utilizadas con fines sexuales para el lucro de los explotadores dedicados al traslado de víctimas de un país a otro.