CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

sport

el mundo

viva

sucesos

 

CRITICA
 


  SUCESOS

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

Acuerdo de la Corte sí había contemplado a Dulio para cobrar

Grisel Bethancourt | Crítica en Línea

A pesar de que el ex magistrado Dulio Arrocha había sido destituido de su cargo por la Corte Suprema de Justicia en el 2006, el Acuerdo del Pleno No. 549 de septiembre de 2007 lo contempló para cobrar un ajuste salarial que se le adeudaba por la equiparación de salarios en 1995.

Arrocha fue destituido de su cargo por el Pleno, en el 2006.

El magistrado presidente de la Corte, Harley Mitchell, aceptó que el Acuerdo que se aprobó hace dos años tenía los nombres de todos ellos, los magistrados Dulio Arrocha y Andrés Almendral, pero para la ejecución del pago no se les incluyó.

Cuando se logró la efectividad del pago en su primera etapa, él -Arrocha- había sido condenado y procesado por otros delitos, igual que otro magistrado.

"El señor Arrocha y Almendral no fueron incluidos en la gestión de pago, pero sí en el Acuerdo original antes del surgimiento del problema de ellos", recalcó Mitchell.

Según el presidente de la Corte, la orden de pago se dio cuando fueron condenados.

Así mismo, Mitchell ripostó ante los cuestionamientos de los medios de comunicación que "si ellos consideran que tienen derecho, que hagan las gestiones".

Pero a la vez recordó que algunos de esos magistrados destituidos deben estar pensando en retribuirle al Estado el dinero que cobraron indebidamente.

Consideró que el caso Arrocha, quien está procesado por la falsificación de su diploma de derecho, significa una deshonra.

La Corte sólo dará a conocer el monto de los salarios pagados que se adeudan desde 1994 a 1999, a magistrados y funcionarios judiciales, a quienes se les equiparó con el sueldo de los viceministros, pero no informará a qué jueces y magistrados se les asignó ese pago, aduciendo motivos de seguridad.

Arrocha fue destituido por la Corte Suprema de su cargo como magistrado superior al usar intermediarios para obtener préstamos personales por más de B/. 22 mil, que no ha pagado.



OTROS TITULARES

Asesinos se mantienen libres en las calles de la ciudad de Panamá

Acuerdo de la Corte sí había contemplado a Dulio para cobrar

Dinero falso y trabajo sucio

Armados en bar como en viejo oeste

Aduanas tras falsificadores

Identifican a ejecutado

Investigan si auto fue utilizado para delitos

"Peinan" a Samaria en busca de delincuentes

Caen 'con la masa en las manos'

Termina en cama de hospital

Sicarios criollos soltaron ráfaga de balas en Calle 25, El Chorrillo

Pagan más de 20 mil dólares por liberación

Sucumbió a tiro en la cabeza dado por ladrón

¡Qué descaro! Arrancan cámara a turistas

Maleantes tienen a Digicel 'de congo'

Auto quedó chamuscado y vuelto cenizas

¡Auxilio! Piden unidad de tránsito en Paraíso

A prisión por trata sexual

Realizan necropsias a víctimas de accidente

Recapturan a prófugo de la cárcel La Joyita

Asaltan a colombiana en la avenida Nacional

Los atraparon con el cuerpo del delito

Sueltos en la carretera

Policía "fregó" malsanos planes

Violencia y hechos delictivos en áreas Este y Oeste de la capital

Mitchell pide apoyo para el Pacto de Estado

Maleantes roban hasta las sodas de un kiosco

Se quedaron con las ganas

Encuentran feto en Coco del Mar

Murcia tendrá que ratificarse

Accidentes mortales

Policía Nacional hace consulta ciudadana para reforzar vigilancia

Atacado por los ladrones en los predios de la 5 de Mayo

Su hijos tienen varios días de no saber del paradero de su papá

Le dispararon varias veces en Río Abajo

Dejaron la conversación a medias porque les dispararon

Candela brava

Cara a cara con la muerte

 



 

  





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados