A estas alturas, aunque algunos no lo crean, hay muchos panameños que no saben por quiénes van a votar en las próximas elecciones.
Ellos son realmente los "independientes", porque no pertenecen a ningún partido. Su voto es producto del convencimiento de quiénes serán los mejores para dirigir el país.
No me refiero a los falsos "independientes", esos que salen en la propaganda política diciendo que apoyan a tal o cual candidato.
Pero el asunto no sólo se refiere a la votación. Hay miles de panameños que buscan otras alternativas, que tal vez no sean las mejores para el futuro del país.
La más conocida es la de votar en blanco. Incluso un sector de los obreros organizados está promoviendo esta actitud.
Hablando con algunos que siguen este planteamiento, lo justificaron diciendo que "si hay muchos votos en blanco eso afectará el resultado de la elección".
Legalmente eso es falso, hasta donde sé. Además, dudo que los votos en blanco sean mayores que los otros, lo que podría dar lugar a un intento de anular la elección.
Voto en blanco sólo significará que algunos no están de acuerdo con los candidatos que hay en estas elecciones. Ganarán los candidatos que más votos tengan, sin importar los blancos.
Otras personas están pensando en no ir a las elecciones. Afirman que los candidatos en el fondo "son la misma cosa". Por eso la elección no significará realmente un cambio para el país.
La realidad de las últimas tres elecciones en Democracia indica lo inútil de esta posición.
Al panameño le gusta votar, aunque los candidatos no sean los mejores. Las estadísticas señalan que, en promedio, el setenta y cinco por ciento de los panameños ha votado en las últimas elecciones.
Somos el país de Centroamérica donde más personas acuden a las urnas. Así que dudo que no ir a votar sea la mejor manera de expresar una actitud negativa hacia un sector del pueblo.
Otros con cierta intención chistosa señalan que se podría votar por un animal popular. Afirman que en Brasil hace años, ante los malos candidatos, la gente le dio más votos al Hipopótamo del Zoológico.
Lo que no dicen es que el animal no pudo ser alcalde, puesto que lo ocupó una persona que aunque tuvo menos votos, era apta para el cargo.
En Panamá, los de esta línea dicen que se podría votar por el popular pero ya difunto "lagarto Juancho"...
Y unos cuantos me han dicho que votarán por ellos mismos, porque consideran que harían mejor gobierno que los actuales candidatos.