Los miembros del Comité de Familiares por el Derecho a la Salud y la Vida amenzaron con volver a implementar una serie de medidas de fuerza, si las autoridades no aclaran la situación judicial en que se encuentra el caso de los afectados por el Síndrome de Insuficiencia Renal Aguda (SIRA).
Gabriel Pascual, máximo dirigente de esta agrupación, y quien ya ha perdido tres familiares a causa del SIRA, lamentó que no exista una cifra oficial de las personas que ya han fallecido y de las otras que padecen algún tipo de enfernedad por la ingesta de los medicamentos contaminados.
Pascual calificó de "preocupante" que existan tres números distintos: una que maneja el Ministerio Público, otra el Gobierno y la que manejan los miembros del comité.
"Las autoridades tienen que manejar esta situación con más seriedad, ya que estos fueron casos de un envenenamiento masivo al consumir jarabes contaminados con dielileneglicol", precisó el dirigente.
De acuerdo con el Comité, las víctimas a efectos del SIRA superan las 150 personas, la última que se reportó fue la de Margarita Rivera, de 54 años de edad, quien falleció el pasado sábado en el Complejo Metropolitano.