CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

la voz del interior

sport

el mundo

viva

en la cocina

consultorio médico

sucesos

especiales

 

CRITICA
 
TEMAS DE ACTUALIDAD
  OPINIÓN


Comentarios

Roberto Morelos | Comentarista

Cinismo Político: Dice una máxima de nuestra política criolla que no hay sorpresas sino sorprendidos y con eso pretenden que se les libere de todo tipo de sanción por sus actividades y pongo por ejemplo a un representante del Distrito Capital, cuando en mi programa Fuego Cruzado, decía al aire que sus hijos no comen de la moral y la ética, hace poco en otro programa de opinión señalaba que él no era un Santo, bueno amigos lectores, ese político aspira a reelegirse por tercera vez como representante de Corregimiento. Estos ejemplos son muestras del enorme desparpajo con que actúan estos políticos quienes no se detienen ante la reacción del pueblo panameño y sin el menor sonrojo, han hecho de la política el prototipo del cinismo. Hacia Dónde Vamos: Todos los días salen en los medios de comunicación social, los ilícitos que cometen funcionarios y lo peor de todo cada vez aumentan más: El delito se comete, pero casi nunca se sabe quién fue, la impunidad es la regla general y el castigo en muy raras ocasiones se produce. La mentira se ha constituido en la norma para evadir responsabilidades de estos funcionarios públicos. Castigo: Tengo información que se ha constituido un grupo de ciudadanos para solicitarle formalmente a Ricardo Martinelli que en el caso de ser elegido Presidente de la República se apruebe una ley cuya pena será la prohibición de ser funcionario de por vida, a todos aquellos funcionarios que hayan sido condenados por violar la ley. El argumento se basa que un funcionario delincuente le hace mucho daño al país, lo más interesante de esta petición es que no excluye a ningún funcionario cualquiera sea su rango incluyendo los elegidos por votación popular. Ojo con la Democracia: Este Gobierno está cometiendo tantos desastres, que ya la opinión pública tiene un sentimiento de repulsa a todo lo que representa este Gobierno de Martín Torrijos. El país se siente hastiado de tanta incompetencia, pero peor aun este Gobierno se caracteriza por prestar oídos sordos a las peticiones del pueblo panameño y como muestras allí están lo mas de 300 cierres de calles, que ya se han dado en estos 4 años y medio de estar gobernando el PRD. Los que creemos en el sistema democrático, no nos queda más que alertar que de seguir como vamos, en cualquier momento podría surgir la inestabilidad Gubernamental, hay que rectificar para cuidar nuestra democracia. Turismo Presidencial: Hace poco en una reciente entrevista que le hicieron a la señora Primera Dama en la pregunta de que ya son 86 viajes al exterior del señor Presidente, ella respondió muy reída por cierto, que esperaba terminar el período presidencial con 100 viajes al exterior. Esta enorme cantidad de viajes al exterior del Presidente Torrijos, nos da la impresión que nada o muy poco son los deberes que tiene que hacer a nivel local, que lo han hecho permanecer fuera del país alrededor de 365 días o sea casi un año.

Si es cierto que existe separación de poderes, porqué la Contraloría dentro de sus funciones que le otorga la ley, no fiscaliza cuánto se han gastado en estos viajes, llamado por el pueblo panameño como Turismo Presidencial.

Estas fueron mis reflexiones de la semana.



OTROS TITULARES

La Comunión de Morelos

Segundo extracto del Mensaje de S.S. Benedicto XVI para la Cuaresma

El arte de comer "pescao"

Comentarios

Buzón de los lectores

Cuando matamos la vida

Clamor por la paz

 


 

  





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados