Unas 35 mujeres afectadas por cáncer de mama hicieron realidad su sueño de reconstruir su seno y crear un nuevo volumen, areola, pezón, o corregir la depresión de la axila mediante la jornada de "Reconstrucción Mamaria", que se realizará hasta hoy en el Instituto Oncológico Nacional (ION).
Unos cuatro cirujanos plásticos panameños contribuyen desde ayer a lograr que estas mujeres superen los trastornos psicológicos, emocionales y sociales, tras la aparición y confirmación de cáncer en la glándula mamaria.
El Dr. Jorge Selles, uno de los cirujanos que durante los cuatro años de llevarse a cabo este proyecto, impulsado por el Despacho de la Primera Dama, FUNDAYUDA, el Ministerio de Salud y el ION, manifestó que en la jornada de ayer fueron intervenidas 16 mujeres entre los 25 años, 30 años, 62 años y 68 años de edad.
El galeno explicó que gracias a los avances tecnológicos y a la inyección económica asignada a los renglones de Salud, se está detectando a tiempo el cáncer de mama.
Indicó que pese a que se ha registrado una leve disminución de cáncer de mama en el grupo de las féminas que sobrepasan los 40 años de edad, en las de 25 años y 30 años se está diagnosticando este mal.
Estas mujeres han logrado superar la enfermedad gracias a que han tocado a tiempo las puertas del ION y otras estructuras de salud, subrayó el cirujano, quien recomienda tanto a hombres como a mujeres realizarse el autoexamen de mama, como primer método de defensa contra esta enfermedad.
PROCEDIMIENTO
Para reconstruir una mama mediante prótesis se requiere primero de una intervención de 1-2 horas en la que se introduce una especie de balón bajo la cicatriz. Este balón se irá hinchando mediante la inyección de suero fisiológico a lo largo de varias semanas en sucesivas visitas de consulta.
Por su parte, la primera Dama de la República, Vivian Fernández de Torrijos, quien recorrió las instalaciones del ION junto a la ministra de Salud, Rosario Turner, manifestó que en las 12 jornadas de "Reconstrucción Mamaria" que se han llevado a cabo desde que se puso en marcha este proyecto, se han beneficiado cerca de 600 mujeres.