¿Ha tomado usted alguna vez un buen batido de cerezas chinas con leche, nuez moscada y bien frío?, si no lo ha hecho, le digo que se está perdiendo de un refresco bien rico.
En el sector de Bajo Grande en La Pintada, la familia Quirós prepara este refresco, y, quien lo prueba, queda impresionado con su sabor.
Su nombre original es Carambola Taiwanesa, originaria de la República de Taiwán en el continente asiático. ¿Cómo llegó a nuestro país? se desconoce en realidad, pero se presume que fue introducida en los tiempos de la construcción del Canal, cuando llegaron los primeros ciudadanos chinos al país.
ACEPTACION
Es una fruta que se abre paso para la exportación en países como República Dominicana. En Panamá, esta fruta tiene varios nombres: fruta china, cereza china, chirimoya china y chaya.
Goza de buena aceptación en el mercado internacional, su nombre científico es Averrhora Carambola, se adapta fácilmente a los climas tropicales y subtropicales, su cascarilla es translúcida, suave y ceroza. Su color varía del blanco a un profundo amarillo dorado y su sabor es entre dulce y ácido.
TAMAÑO Y PROPIEDADES
Su tamaño, no deja de concentrar consigo un sabor agridulce que se puede saborear en su pulpa, pudiendo llegar a tener alguna que otra semilla.
La carambola alberga propiedades nutricionales, cantidad de agua que benefician siempre a nuestro organismo.
Hidratos de Carbono, grasas, proteínas, vitamina C, pro vitamina A, fibras, son algunos de los componentes que podremos encontrar en esta fruta, muy bueno en nuestro sistema inmunológico y nervioso. Es una gran fuente de potasio, especial para la hidratación y regulación celular.
Conseguir las cerezas chinas es fácil acá en el interior, en cualquier patio la puede encontrar. Es un arbusto que no crece más de tres metros y en esta época está repletos de sus frutos.