Fuertes diferencias han surgido a lo interno del Congreso General Ngöbe Buglé.
Mientras Alberto Montezuma alega haber sido electo para este cargo desde el pasado 10 de marzo; Pedro Rodríguez, actual presidente, manifestó que la elección fue ilegal.
Rodríguez indicó que durante esa elección no se cumplió con el artículo 17 de la ley 10 que rige la comarca. "Quien tiene que convocar a las elecciones de delegados es el Congreso General, el Congreso Regional y el Congreso Local", sostuvo.
De acuerdo con el dirigente indígena, el pleno del Congreso General aprobó una resolución en la que se estableció que las elecciones de delegados se debían celebrar el 28 de septiembre de 2010; posteriormente en marzo de 2011 se elegiría al nuevo presidente.
Expresó que en la elección celebrada el pasado 10 de marzo, por corregimiento asistieron pocos votantes. "En varios corregimientos, hubo nada más 30 votantes y ellos escogieron a la mayoría de los delegados de a dedo", manifestó.
Rodríguez recalcó que la política partidista se ha inmiscuido en el proceso eleccionario y no se llegó al quórum de 2 mil delegados para celebrar la elección.
Por su parte, Alberto Montezuma alegó, en su defensa, que la elección que se realizó no está fuera de la ley porque se escogieron a los delegados de los corregimientos que conforman la comarca.
La escogencia se efectuó el 26 de octubre de 2008, mediante los procedimientos que establecen la ley y la Carta Orgánica.
Montezuma dijo que para esclarecer la situación, convocarán a una reunión con el presidente Rodríguez.
Entre tanto, Nello Santos, de la comisión del Congreso, enfatizó que la resolución 1 del 2006 permite que las autoridades tradicionales de la comarca convoquen a elecciones; ya que hubo un retraso en la elección de los delegados y la junta directiva.
Saldaña dijo que había una acefalía en el Congreso. "Hay una desorganización en la comarca Ngöbe", precisó.