Salir a trabajar sin saber si volverás con vida, resulta un trago amargo para las mujeres, cuyos esposos tienen un oficio peligroso: el de "guardia de seguridad".
Sobre estos trabajadores se cierne un panorama triste no solo por el peligro que los asecha día y noche; sino por las violaciones de sus derechos laborales, que cometen algunas compañías.
Esta es una de las causas que llevaron a un grupo de trabajadores de agencias de seguridad ha desarrollar hoy una Asamblea General para definir si se abocan a una huelga.
QUEJAS:
La Central General de Trabajadores de Panamá (CGTP) que posee afiliadas unas seis agencias de seguridad; maneja una serie de denuncias por parte de estos trabajadores.
Las mismas van desde el no pago de la cuota obrero patronal, descuento de los uniformes que usan y arreglos para no pagar correctamente las vacaciones.
El secretario general de la CGTP, Mariano Mena, afirmó que entre el 85 a 90 por ciento de los trabajadores de las compañías de seguridad privada tiene como principal problema la evasión de la cuota obrero patronal.
Mena dijo que ahora se está adoptando la modalidad de contratar a los agentes de seguridad y no incluirlos en planilla, para no pagar la cuota obrero patronal.
POSTURA OFICIAL:
El director Institucional de Asuntos de Seguridad Pública del Ministerio de Gobierno, Edgardo Matteo, admitió que hay empresas de seguridad que han descuidado sus funciones, por ende deben encausar su rumbo y cumplir con la ley.
Resaltó que de este grupo hay algunas que están dejando de cumplir con el pago de la cuota obrero patronal.
En tanto Fernando Blake en representación de las distintas agencias, manifestó que como toda organización existen algunas fallas que deben ser corregidas.
DE INTERES: ADVERTENCIA A EMPRESARIOS
Unos 60 representantes de agencias de seguridad, fueron advertidos que todas aquellas empresas que no cumplan con la ley, corren el riesgo de ser clausuradas.