La Unión Europea (UE) ha firmado hasta la fecha con 16 países una "cláusula antiterrorista", que está incluida en los respectivos Acuerdos de Asociación.
Esta cláusula, que se incorpora a todos los Acuerdos de Asociación que firman los 15 con países terceros desde los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos, implica el intercambio de información entre las instituciones encargadas de la aplicación de la ley y el entrenamiento de personal.
Los países que hasta ahora han firmado con la Unión Europea dicha cláusula son Argelia, Líbano, Chile, Croacia, Macedonia, además del grupo de países andinos (Venezuela, Bolivia, Ecuador, Perú y Colombia) y centroamericanos (Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Costa Rica y El Salvador).
La Comisión Europea está negociando en estos momentos varios Acuerdos de Asociación con otros países, que incluyen dicha cláusula, en concreto con Irán, Siria, Mercosur (Argentina, Uruguay, Brasil y Paraguay) y los del golfo Pérsico.
El Consejo de Ministros de la UE decidió en febrero de 2002 que todos los acuerdos que alcance con terceros países deberán contar con una cláusula de cooperación antiterrorista que podrá recogerse en forma de una declaración política, un intercambio de cartas o parte integrante del acuerdo.