jueves 16 de marzo de 2006

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

contacto

agenda

sociales

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés


  OPINION


Aumento de la luz

El aumento en la tarifa de la energía será inevitable. Antes el incremento se estimaba entre siete y 32 por ciento, ahora se habla de 15 por ciento, tras los análisis y estudios realizados por una Comisión de Ahorro Energético.

La presión popular iniciada a principio de año pospuso la entrada en vigencia del aumento.

Al mismo tiempo se puso al descubierto que en el manejo del negocio de la energía eléctrica, el consumidor panameño no tenía una voz que defendiera sus intereses.

La venta de electricidad generada por hidroeléctricas como si fueran producidas por plantas térmicas, figura entre los elementos que afectaban la economía de los hogares y de las empresas panameñas. Además algunas generadoras operan de manera deficiente y por ende el consumidor debe pagar esos males empresariales.

Las cifras que se manejan sobre el negocio en algunos cuantos años superan los 1, 600 millones de balboas con empresas que duplican sus ganancias y con un Estado que silenciosamente se embolsaba también un promedio de 37 millones de balboas por año.

Hasta ahora, sólo las empresas distribuidoras han revelado sus estados

financieros. Las generadoras mantienen bajo reserva sus cifras y no hay manera que nadie los obligue a divulgar el monto de sus ganancias. Esa negativa genera dudas del porqué tanto secreto.

Mientras mayor claridad es mejor. Los usuarios deben conocer si las generadoras están obteniendo una ganancia razonable o están abusando.

No se justifica el secretismo, sobre todo cuando se trate de empresas donde el Estado es socio.

PUNTO CRITICO
Imagen foto



OTROS TITULARES

Juntas por toda la eternidad

 

    TITULARES

Imagen foto
Consolidan acuerdo

Sin embargo, no enseño a nadar a mi hijo

Chile II

Asamblea

Buzón de los lectores

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2006, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados