Largas filas se podían apreciar en la Dirección de Ingresos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), y es que hasta ayer era el plazo para que las personas naturales presentaran sus declaraciones de renta o la solicitud de prórroga por los ingresos recibidos en el año 2005.
Esta larga cola también se atribuía a que ayer era la fecha tope para presentar la solicitud de no aplicación del CAIR para personas naturales, las personas jurídicas tienen hasta el 31 de marzo.
Los que no pudieron hacer su declaración de renta o la solicitud de prórroga de dos meses, tendrán que pagar cien balboas de multa.
En un cubículo, atendiendo a una joven que hacía su declaración de renta, nos encontramos a la encargada de esta dirección del MEF, Gisela Álvarez de Porras, quién manifestó que el público ha sido muy paciente.
"Lamentablemente siempre esperamos hasta el último momento para hacer los trámites que tenemos que realizar, pero el público ha sido muy paciente y ha formado largas filas", agregó.
Según Álvarez, todo el personal de esta dirección estuvo a disposición, inclusive los que no suelen hacer este trabajo generalmente.
"Habilitamos varios puntos para que las personas pudieran hacer sus declaraciones en el auditorio de la Lotería, en el colegio de contadores públicos en los Ángeles, en la Cámara de Comercio y en APEDE", señaló.
Álvarez resaltó que trataron de atender a todas las personas con la mayor brevedad posible, pero el mismo sistema es un poco lento pues hay muchas personas que presentan sus declaraciones en forma manual y hay que registrarlas una a una.
"Cuando las personas presentan su declaración de forma manual a veces cometen muchos errores en el cálculo, entonces hay que ayudarlos a corregir, lo que puede demorar de 20 a 30 minutos por persona", puntualizó.
ATENCIONES DE DECLARACIONES DE RENTA
La cantidad total de las personas atendidas no se tiene aún. El martes 14 de marzo se atendieron a más de dos mil personas de 9: 00 a.m a 11: 00 p.m.