El descontento entre los diputados de gobierno y de oposición por la nueva declaración del Calculo Alternativo de Impuesto Sobre la Renta (CAIR) es generalizado. El desembolso de varios miles de dólares anuales por cada parlamentario es la gota que derramó el vaso.
El diputado Jerry Wilson planteó la posibilidad de iniciar un debate que modifique el CAIR, tomando en cuenta que la norma actual solo considera para este pago a los diputados principales, cuyo desembolso calculado es de aproximadamente B/.600 mensuales.
El pasado mes de febrero, el ministro de Economía y Finanzas, Ricaurte Vásquez, informó a varios funcionarios sobre la retención del impuesto sobre la renta y el seguro educativo, a través de la planilla de la Caja de Seguro Social (CSS), de salarios en especies, honorarios profesionales y gastos de representación.
El ex presidente de la Asamblea indicó que la inconformidad radica en que los diputados principales tienen distribuidos una serie de pagos en concepto de dietas, combustible y gastos de representación que con el sistema vigente del CAIR deben cotizar impuestos por separado.
Entre los funcionarios que tienen que hacer frente a este pago se encuentran magistrados de la Corte Suprema de Justicia, del Tribunal Electoral, Ministros de Estado, Diputados, Procuradores de la Nación y de la Administración, rectores de universidades, alcaldes, presidentes de consejos municipales, provinciales y de juntas comunales, y el Defensor del Pueblo.