CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

relatos y reportajes

la voz del interior

sport

el mundo

viva

en la cocina

consultorio médico

sucesos

especiales


 

CRITICA
 

PUESTA EN ESCENA
  VIVA


Cultura Vedada por Políticos

Aurelio Paredes | Colaborador

Causa verdadero asombro, que nuestros políticos no contemplen en su agenda el problema cultura, han soslayado quizás en la creencia de que nuestra población no le interesa ese aspecto de la vida humanística.

La seguridad, el transporte, la salud, la educación, son temas que acaparan los votantes, pero también es cierto que la cultura debe ser registrada como modular. En dos períodos anteriores, propuse bien diagramado al candidato municipal un programa destinado al manejo de segmentos culturales para los distintos corregimientos de manera que se llevase obras que marcaran el aspecto comunitario ya sea del agua, la basura, las carreteras, la prostitución y el equipo del municipio con artistas profesionales para que las llevase a escena con posibles soluciones.

El candidato de aquel entonces prometió llevarlo a cabo pero desafortunadamente nunca se planteó. En estas elecciones se le sugirió a determinado candidato pero la desechó, no tiene la menor idea de la importancia del proyecto.

El poeta José Franco, destacado hombre de las letras, siendo director del INAC, propuso organizar la Compañía Nacional de Teatro, se trabajó en las bases y se quedó en eso, sólo las bases.

Varias veces se ha intentado hablar sobre política cultural del Estado y se ha soslayado demostrando poco interés. Aquí hacemos un paréntesis, para unirnos al dolor que embarga a toda la comunidad por la pérdida del Director del INAC, Anel Omar Rodríguez quien fue asesinado de un disparo en el tórax por delincuentes que iban a asaltar un camión de trasporte blindado.

Les prometemos para la próxima edición presentarles un escrito que realizamos en 1995 cuando funcionamos como Director de Relaciones Públicas del INAC y presentamos al director de ese entonces, Dr. Delgado los estudios que se hicieron en la materia. Ojala algún candidato que se muestre interesado puede estudiar para que en algún debate se muestre a los panameños que están deseosos de mostrar que nos interesa la parte cultural del país.

La Cultura es Patrimonio Nacional y de ninguna manera podemos deshacernos de ella, ella es la base para que podamos funcionar como nación, evitaría la serie de desatinos que tenemos como país y conservaríamos una nación fuerte, llena de esperanzas y valores que se consiguen si leemos más, si hablamos mejor y luchando por más escuelas; así seremos un mejor país.

La Cultura es de la Nación.



OTROS TITULARES

Sigue con "Miedo escénico"

Paris con su suegra

Podría ir presa

Mano negra en caso de Smith

¿Ahora con niñera?

Necesitan más comprensión

Cultura Vedada por Políticos

No están listos para la escuela

 


 

  



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados