CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

relatos y reportajes

la voz del interior

sport

el mundo

viva

en la cocina

consultorio médico

sucesos

especiales

 

CRITICA
 

  LA VOZ DEL INTERIOR

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

Significado según la forma en que usa el sombrero

D. Santamaría | La Voz del Interior, Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

Si un hombre utiliza el sombrero a la pedrá, significa que no anda con cuento, ni le teme a nada. (Foto: D. Santamaría / EPASA)

El chisna o la chonta es un tinte que se saca de las hojas del chisna, también se reproduce en los montes. Se cocina, luego se entierra en el suelo por varios días hasta que obtenga un color oscuro marrón, es cuando está listo para hacer tintes.

El hilo se obtiene de los juncos o la crineja, una vez con estos materiales ya se puede confeccionar el sombrero; según el estilo, así mismo es la cantidad de días que se utilizan para tejer, coser y diseñar el sombrero.

La confección de los sombreros ochonos, como les dicen o de ocho vueltas, toma de diez a quince días, su precio está entre los veinte y cincuenta balboas según la cantidad de talcos, colores y tamaño, los de doce vueltas que son los más finos se utilizan a veces hasta más de treinta días, están entre cien hasta doscientos balboas, de igual manera según la cantidad de talcos y colores.

El sombrero es una parte de la vestimenta que por tradición utiliza diariamente el hombre del campo, en donde quiera que esté, es un artículo ideal para nuestro clima, es fresco y cómodo.

Nos cuenta la señora Victoria que esta prenda hasta sirve para distinción del que lo usa, dependiendo de la forma como coloca el alero del sombrero, existen tres formas conocidas: alterado, a la pedrá y el agachado.

SIGNIFICADO
Alterado es alzado de frente y agachado atrás, significa que es una persona de cuidado, es amigo pero de respeto.

A la pedrá: alzado en ambos lados el alero: significa que es una persona con la que hay que tener mucho cuidado, no se anda con nada y ni le teme a nada.

Agachado: agachados los aleros, una persona muy culta, de mucho respeto, un romántico, muy sabio.

Aunque la confección del sombrero pintado se ha desplazado a otros puntos de la geografía nacional, sigue siendo el distrito de La Pintada, el lugar de origen y excelencia de confección conocido nacional e internacionalmente.



OTROS TITULARES

Taxistas, víctimas de asaltos

Taxistas viven en peligro constante en el sector oeste

Equinoterapia cambia vida a discapacitados

Resultos muy positivos

Fondo para incentivar el turismo

No a la venta o concesión de la Isla Catalina en Soñá

Papaya de calidad

Grupo Génesis cambia matiz de las misas en Natá

Tradición y herencia

Significado según la forma en que usa el sombrero

Millonaria inversión

Crecimiento deportivo con las canchas sintéticas

Corrigen anomalías en buses colegiales

Cementerio de llantas en el distrito de Chepo es clandestino

Sana diversión

Mujer repara calle con sus recursos

Autoridades callan ante crimen ecológico

Paso hace

Huertos alivian crisis alimentaria

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados