CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

relatos y reportajes

la voz del interior

sport

el mundo

viva

en la cocina

consultorio médico

sucesos

especiales

 

CRITICA
 

  LA VOZ DEL INTERIOR

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

No a la venta o concesión de la Isla Catalina en Soñá

Melquíades Vásquez | La Voz del Interior, Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

Isla Santa Catalina, localizada en el corregimiento de Río Grande. (Fotos: Melquíades Vásquez / EPASA)

No permitiremos que la Isla Santa Catalina sea vendida o dada en concesión a transnacionales. Hace pocos días, lugareños del corregimiento de Río Grande del distrito de Soná, en la provincia de Veraguas, sorprendieron una cuadrilla de una empresa extranjera, midiendo esta zona costera. Al consultar a las autoridades, nadie sabe nada; por ello, responsabilizan a las autoridades de lo que pueda ocurrir si se continúa con la medición de esas tierras.

Rolo Ortega, Iván Sanjur, Yony Alfonso, Efraín Camarena, Félix Alfonso y muchos otros habitantes de la zona costera señalaron a este medio que una cuadrilla de personas pagadas por una empresa extranjera fue sorprendida y sacada de la isla por los moradores, porque estaba realizando trabajos de mensura, por lo que se acudió al lugar y los trabajadores tuvieron que abandonar Santa Catalina.

Rolo Ortega, residente en Playa Santa Catalina, manifestó que a partir de esa fecha, la comunidad está en alerta, porque desde hace más de ocho días, ellos han acudido a las instituciones y autoridades correspondientes en busca de una respuesta sobre las pretensiones de esas personas de apoderarse de la mencionada isla, pero según los pobladores, ninguna autoridad responde.

La isla mide entre ocho y nueve hectáreas aproximadamente, mantiene cierta cantidad de bosques primarios y es considerada un patrimonio de la humanidad por las aves marinas que anidan en el lugar, además es un criadero natural de tortugas, iguanas y otras especies que hacen de este lugar un atractivo natural.

Iván Sanjur, quien reside en la comunidad de Santa Catalina, comentó que, aparte de ello, es una joya que les agrada a los turistas por el deporte de surfing. Las playas de la isla son de arena blanca, agua cristalina, y el mar es muy tranquilo y eso es parte de lo que se ofrece a los visitantes.

Se conoció que los habitantes han hecho sus propias averiguaciones para saber quiénes están detrás de la medición y confecciones de planos de la isla, situación esta que sigue llenando de preocupaciones a la gente que vive en esta área sureña.

Por el momento, solo la Dirección Regional del Ministerio de la Vivienda ha mostrado interés en investigar quién o quiénes están detrás de lo que han planteado los habitantes de Santa Catalina.

Ellos piden que no se traspase ni se venda o se dé en concesión lo que es una verdadera belleza natural que agrada a todas las personas que tienen la oportunidad de hacer turismo en la provincia de Veraguas.



OTROS TITULARES

Taxistas, víctimas de asaltos

Taxistas viven en peligro constante en el sector oeste

Equinoterapia cambia vida a discapacitados

Resultos muy positivos

Fondo para incentivar el turismo

No a la venta o concesión de la Isla Catalina en Soñá

Papaya de calidad

Grupo Génesis cambia matiz de las misas en Natá

Tradición y herencia

Significado según la forma en que usa el sombrero

Millonaria inversión

Crecimiento deportivo con las canchas sintéticas

Corrigen anomalías en buses colegiales

Cementerio de llantas en el distrito de Chepo es clandestino

Sana diversión

Mujer repara calle con sus recursos

Autoridades callan ante crimen ecológico

Paso hace

Huertos alivian crisis alimentaria

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados