Relajados y hasta alegres se sienten los niños y niñas con discapacidad en el IPHE de Antón una vez realizan su equino terapia, lo que ya forma parte de su vida diaria.
En el IPHE de Antón la directora Rita Gálvez, al igual que su equipo de trabajo buscan innovar, pero sobre todo una manera más relajante y divertida para que los niños y niñas con discapacidad puedan disfrutar de sus terapias.
Hace un tiempo implementaron el tratamiento con aguas termales en El Valle de Antón, lo que permite a los pequeños una mejor forma de vida en donde padres y madre de familia contribuyen y hacen de las terapias para los niños un mejor tratamiento y que los mantiene relajados y con más movilidad.
EL PROYECTO
María del Pilar Rodríguez, fisioterapeuta del IPHE de Antón y una de las que implementa el programa de equino terapia en el centro estudiantil en un área verde explico que la equino terapia es un nuevo proyecto en el IPHE de Antón y en Tocumen.
Se trata de una terapia a través de los caballos, en Antón iniciaron hace poco y se utilizan los movimientos, el ritmo y el patrón de marcha del caballo que es parecido al del ser humano y es muy beneficioso para los niños con discapacidad motora.
Dijo que el caballo tiene una temperatura mayor que la del ser humano a nivel corporal y esto hace que los niños con espasticidad, les produzca un nivel de relajación a nivel muscular.
Según Rodríguez este tratamiento para los niños y niñas es bueno y ellos han respondido bien a la terapia, les gusta porque les causa mucha alegría, ya sean los que tienen parálisis cerebral, autismo, múltiples discapacidades o retos múltiples.
La terapia la realizan a 12 niños y niñas con discapacidad todos los viernes en la parte de atrás del IPHE de Antón donde ya han habilitado el área y el próximo viernes 20 de marzo se inaugurará de manera formal el proyecto.