CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

relatos y reportajes

la voz del interior

sport

el mundo

viva

en la cocina

consultorio médico

sucesos

especiales

 

CRITICA
 

  LA VOZ DEL INTERIOR

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
COCLÉ: TERAPEUTAS LA RECOMIENDAN
Equinoterapia cambia vida a discapacitados

Elena Valdez | La Voz del Interior, Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

Yolanda de Rentería, madre de una participante en el programa asegura que este es un proyecto que realmente ayuda, relaja y hasta divierte al niño. (Foto: Elena Valdez / EPASA)

Relajados y hasta alegres se sienten los niños y niñas con discapacidad en el IPHE de Antón una vez realizan su equino terapia, lo que ya forma parte de su vida diaria.

En el IPHE de Antón la directora Rita Gálvez, al igual que su equipo de trabajo buscan innovar, pero sobre todo una manera más relajante y divertida para que los niños y niñas con discapacidad puedan disfrutar de sus terapias.

Hace un tiempo implementaron el tratamiento con aguas termales en El Valle de Antón, lo que permite a los pequeños una mejor forma de vida en donde padres y madre de familia contribuyen y hacen de las terapias para los niños un mejor tratamiento y que los mantiene relajados y con más movilidad.

EL PROYECTO
María del Pilar Rodríguez, fisioterapeuta del IPHE de Antón y una de las que implementa el programa de equino terapia en el centro estudiantil en un área verde explico que la equino terapia es un nuevo proyecto en el IPHE de Antón y en Tocumen.

Se trata de una terapia a través de los caballos, en Antón iniciaron hace poco y se utilizan los movimientos, el ritmo y el patrón de marcha del caballo que es parecido al del ser humano y es muy beneficioso para los niños con discapacidad motora.

Dijo que el caballo tiene una temperatura mayor que la del ser humano a nivel corporal y esto hace que los niños con espasticidad, les produzca un nivel de relajación a nivel muscular.

Según Rodríguez este tratamiento para los niños y niñas es bueno y ellos han respondido bien a la terapia, les gusta porque les causa mucha alegría, ya sean los que tienen parálisis cerebral, autismo, múltiples discapacidades o retos múltiples.

La terapia la realizan a 12 niños y niñas con discapacidad todos los viernes en la parte de atrás del IPHE de Antón donde ya han habilitado el área y el próximo viernes 20 de marzo se inaugurará de manera formal el proyecto.



OTROS TITULARES

Taxistas, víctimas de asaltos

Taxistas viven en peligro constante en el sector oeste

Equinoterapia cambia vida a discapacitados

Resultos muy positivos

Fondo para incentivar el turismo

No a la venta o concesión de la Isla Catalina en Soñá

Papaya de calidad

Grupo Génesis cambia matiz de las misas en Natá

Tradición y herencia

Significado según la forma en que usa el sombrero

Millonaria inversión

Crecimiento deportivo con las canchas sintéticas

Corrigen anomalías en buses colegiales

Cementerio de llantas en el distrito de Chepo es clandestino

Sana diversión

Mujer repara calle con sus recursos

Autoridades callan ante crimen ecológico

Paso hace

Huertos alivian crisis alimentaria

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados