CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

relatos y reportajes

la voz del interior

sport

el mundo

viva

en la cocina

consultorio médico

sucesos

especiales

 

CRITICA
 

  AL CIERRE

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

DIMAUD en quiebra por deuda del gobierno nacional

Carlos Estrada Aguilar | Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

Iván Arrocha. (Foto: Archivo / EPASA)

Pagar planilla o comprar combustible para cumplir la ruta de los camiones recolectores de basura, ese es el dilema que se discute a lo interno del Municipio de Panamá, ante el no pago de una deuda de $28 millones que el Gobierno Central mantiene con la Alcaldía.

El alcalde Iván Arrocha envió el pasado 11 de febrero una carta al presidente Martín Torrijos con carácter de urgencia notoria, en la que comunica que han entregado la documentación que sustenta la referida deuda, debidamente certificada por las instituciones que recibieron el servicio a los equipos técnicos del Ministerio de Economía y Finanzas y manifiesta la urgencia de saldar esta deuda.

La deuda se remonta al año 1999 y consiste en el no cumplimiento de los pagos por recolección de desechos hospitalarios del MINSA y el barrido de calles.

Rafael Reyes, encargado de la Dirección de Aseo, indicó que después de años de estar reclamando el pago de la deuda que el Gobierno Central tiene con la Dirección Municipal de Aseo Urbano ésta finalmente rebasó la capacidad de la institución para hacer frente a sus compromisos.

Explicó que la deuda por desechos hospitalarios asciende a $8.5 millones y lo restante de la deuda corresponde al barrido de calles.

"Actualmente nos encontramos en una situación tan crítica que para el próximo viernes; fecha programada para el pago del décimo tercer mes a los trabajadores, tenemos la disyuntiva de pagar el décimo o comprar combustible, y si no hay combustible no se puede brindar el servicio", advirtió Reyes.

El funcionario además informó que la administración anterior reconoció y pagó parte del servicio prestado, sin embargo, durante esta administración no se han cubierto estos compromisos.

Para el 2009 el servicio de recolección y tratamiento de los desechos se calculó en aproximadamente $38 millones.



OTROS TITULARES

Explicarán efectos de la crisis sobre el Canal

DIMAUD en quiebra por deuda del gobierno nacional

Belgis sigue hospitalizado

TE no pagará cuñas negativas

 



 

  





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados