CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

sucesos

 

CRITICA
 
TEMAS DE ACTUALIDAD
  OPINIÓN


Mundo cooperativo

Jorge E. Ruiz | Cooperativista

Se ha dicho y está demostrado que la "expansión globalizadora a nivel de los sistemas socioeconómicos en el mundo ha planteado un cambio drástico de escenario para nuestras expectativas, en los personal y como sociedad".

Siendo las cooperativas empresas con función social, han tenido que adaptarse a esos cambios haciendo una revisión de sus programas y dar valor a las alianzas estratégicas, ya sea con entes gubernamentales o privados.

Una de esas alianzas, por ejemplo, ha surgido con el Ministerio de Desarrollo Agropecuario y sus productos Compita, con el fin de abaratar el costo de la canasta básica familiar. Según nos han manifestado, algunas cooperativas llaman a las oficinas correspondientes del MIDA, solicitan un número plural de las bolsas preparadas por ellos y las venden al mismo precio a sus asociados.

Otra de esas alianzas con la empresa privada la viene realizando desde hace varios años la Federación de Cooperativas de Ahorro y Crédito, R.L. (FEDPA) al crear su tarjeta COOPECARD, la cual brinda a los asociados de sus cooperativas afiliadas y a terceros, el beneficio de ahorro en un porcentaje de sus compras habituales en el comercio local, afiliados al programa.

Al comprar en dichos comercios, los tarjetahabientes afiliados a 110 cooperativas hacen sus ahorros anuales y al final de cada año reciben el 80% de lo ahorrado y un 20% es utilizado por la federación para cubrir los gastos administrativos relacionados con el programa.

Este año espera FEDPA tener un incremento en tarjetahabientes, tanto de cooperativas como de terceros, dado igualmente al incremento en las cooperativas de ambos grupos. En tal sentido, también se tienen planes de realizar tómbolas.

Las tómbolas se realizarán con los asociados que producto de las compras realizadas hayan generado un ahorro mínimo de B/.25.00. Las compras deben haber sido realizadas durante los meses de agosto a diciembre del presente año.

Los cooperativistas interesados en conocer más detalladamente sobre este programa, pueden llamar a los teléfonos de FEDPA, cuyos números van del 303-3500 al 3509.

Antes de terminar nuestra entrega de hoy, queremos reiterar nuestro sentido pésame a los familiares de nuestro compañero en la Cooperativa Nacional de Ahorro y Crédito de Jubilados y Pensionados, Amable Herrera.

Y es que Amable Herrera no solo era un cooperativista en el mejor sentido de la palabra, sino que por su condición de diabético se procuró por conocer todo lo concerniente a su enfermedad, para ayudar a otros, agrupándolos y brindándoles charlas para el mejor cuidado de la salud.

También se interesó mucho en orientar a los adultos mayores en cuanto a las necesidades de lograr una mejor calidad de vida y así lo vimos participando en asociaciones y federaciones creadas con ese objetivo. ¡Paz a su alma!



OTROS TITULARES

Pioneros de la TV

Sin embargo, no tengo el hábito de ahorrar

Semillas

Mundo cooperativo

Romances y crímenes cibernéticos

El tesoro escondido

Selección de Fútbol

 


 

  





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados