CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

vida nueva

sucesos

 



  NUESTRA TIERRA


Tome en cuenta el bienestar animal

Manuel González Cano, Ariosto Velásquez | Nuestra tierra, Crítica en Línea

Imagen foto

Algunos investigadores han señalado que el bienestar de los animales no es más que una adaptación de éstos a su ambiente.

La historia de la humanidad ha estado muy ligada a la relación del hombre con los animales, y ello se ha plasmando en el uso cada vez más diversificado de éstos, de ello se puede afirmar que el uso de los animales es tan antiguo como la propia historia del hombre.

BPERO, QUE HAY DEL BIENESTAR DE LOS ANIMALES.
Desde entonces y en especial en los últimos veinte años, han proliferado gran cantidad de publicaciones, dando lugar a enormes cambios en la forma de tratar a otros animales.

BIENESTAR/ADAPTACION
Algunos investigadores han señalado que el bienestar de los animales no es más que una adaptación de éstos a su ambiente, ello significa que los animales podrán encontrarse teóricamente en tres situaciones diferentes.

  • En primer lugar: si la adaptación al ambiente es imposible, el animal enfermará o morirá; en consecuencia la mortalidad, la incidencia de enfermedades y lesiones causadas por el ambiente son indicadores de falta de bienestar.

  • En segundo lugar, la adaptación al ambiente puede ser posible, pero suponiendo un coste biológico importante para el animal, los cuales pueden ser consecuencia de una respuesta de estrés intenso o duradero que afecta negativamente al crecimiento, reproducción o sistema inmunitario; o conductas anormales tales como estereotipias o conductas dirigidas, que causan lesiones o disminuyen la condición corporal de los animales.
  • En tercer lugar, un animal puede encontrarse en un ambiente adecuado en el que la adaptación sea, no sólo posible , sino también fácil, de modo que no suponga ningún coste biológico para el animal.

INQUIETUD
Desde la década de los 60 surgió en Europa una preocupación por los animales de granja y fue el gobierno británico quien inició un movimiento a favor de las animales al constituir el primer comité que revisó el bienestar animal en sistemas de cría intensiva y estableció estándares mínimos.



OTROS TITULARES

Tome en cuenta el bienestar animal

Las cinco condiciones óptimas

Bienestar animal en Panamá

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2006, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados