Las autoridades veterinarias austríacas informaron de la detección del virus H5N1 de la gripe aviar en al menos dos gatos vivos localizados en el estado sureño de Estiria.
Los gatos infectados fueron hallados en la primera región austríaca que se vio afectada por la gripe aviar y donde hasta la fecha se han detectado 28 casos de aves muertas por el H5N1 desde mediados de febrero.
Según resultados de los análisis practicados a los felinos por la Agencia de Seguridad Sanitaria y Alimentaria (AGES) austríaca, el virus es del tipo H5N1, el más dañino, capaz de contagiarse a los seres humanos y que ha causado un centenar de muertos desde su aparición en Asia.
De momento las autoridades no han precisado si los gatos son domésticos o silvestres, ni la forma de contagio, previsiblemente debido a la ingesta de carne de aves enfermas.
Austria se convierte así en el segundo país de la Unión Europea (UE) donde se encuentran felinos infectados, después de Alemania, donde se detectó la enfermedad en un gato silvestre en la isla de Rügen.
El virus H5N1 ya había causado contagios en felinos en Asía y Turquía, y los expertos señalan que puede ser un factor de riesgo si se transmitiese a gatos domésticos.