Unos 1,500 miembros de la Comisión de Justicia y Paz participarán en calidad de observadores independientes de las elecciones del 2 de mayo.
Maribel Jaén, coordinadora del grupo de observadores, aseveró que el objetivo del grupo vigilar la transparencia de los comicios y realizar un conteo paralelo que permita estimar los resultados.
Igualmente, Jaén señaló que desarrollarán una encuesta a boca de urna que permita tener una aproximación de la intención del voto al mediodía de las elecciones y sensibilizar en temas de participación ciudadana a los diferentes movimientos de la iglesia Católica y de la sociedad civil.
Jaén manifestó que los resultados obtenidos en las encuestas a boca de urna serán de manejo confidencial de la Conferencia Episcopal y no para ser publicados.
Recientemente, se anunció que la OEA reduciría su número de observadores para estas elecciones a raíz de una serie de problemas económicos que azotan la región y está mermando la cantidad de donantes que financien los gastos que generan los delegados del organismo internacional, según dijo Santiago Murray, quien dirigió al grupo de observadores hace 5 años.