El bolsillo de los conductores se sigue haciendo más chico. La Dirección de Hidrocarburos del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), anunció ayer nuevos aumentos en el precio de la gasolina, diesel y demás productos derivados del petróleo.
La gasolina sin plomo de 95 octanos es desde hoy tres centavos más cara; mientras que la de 91 octanos subió cuatro centavos más.
El Kerosene y el Jet Fuel aumentaron cuatro centavos. Por su parte, el diesel liviano subió tres centavos, y el diesel marino dos centavos.
Los aumentos más pronunciados fueron los del cilindro de gas: 31 centavos más tendrá que pagar quien compre un cilindro de 60 libras; y si es de 100 libras, el aumento es de 51 centavos. Comprado a granel, costará dos centavos más.
A modo de explicación a la ciudadanía en el tema del comportamiento del precio del combustible, la Cámara Americana de Comercio de Panamá (PANAMCHAM) publició un sondeo de precios del crudo internacional, argumentando que el 90% de de los factores que inciden en estas fluctuaciones son "exógenos al mercado panameño".
"El precio del crudo se ha mantenido durante las últimas semanas por encima de los 35 dólares, debido al recorte anunciado para abril próximo de un millón de barriles diarios de crudo", indica AMCHAM. "Pese a las presiones de los grandes consumidores para que no se realice esta reducción de producción, Purnomo Yusgiantoro, Presidente de la Organización de Países Productores de Petróleo (OPEP), manifestó que el grupo sigue adelante su decisión de reducir la producción".
Por otro lado, añade la Cámara Americana que la reducción de las reservas de crudo en Estados Unidos ha ocasionado alzas en el mercado de crudo de Nueva York.