jueves 1 de marzo de 2007

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

deportes

el mundo

viva

contacto

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

Google  


  PROVINCIAS

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

No hay peligro con pacientes

Zenaida Vásquez | Los Santos, Crítica en Línea

Imagen foto

Han mejorado las salas y la lavandería del hospital. (Foto: Zenaida Vásquez / EPASA)

El incidente de un paciente psiquiátrico en contra de un bus de la ruta Tonosí - Macaracas - Chitré, causó alarma y temor en los moradores santeños, ya que es común ver a los pacientes de psiquiatría deambular libremente por las calles del Ejido de Los Santos.

El temor de ser agredidos por estas personas, ha hecho que muchos se pregunten si hay seguridad con estos ciudadanos.

El doctor Héctor Correa, subdirector Regional de Salud en la provincia de Los Santos, manifestó que no existe ningún peligro, porque estos pacientes están tomando sus medicamentos.

Correa mencionó que ellos toman medicamentos de tercera generación, muy superior a los que antiguamente se utilizaban, que prácticamente no tenían ninguna función porque eran sedantes muy leves.

"La salud mental ha evolucionado en todo el mundo, ya no hay manicomio, eso desapareció, y las rejas para estos pacientes no se puede hacer, porque ellos como seres humanos también tienen derecho a la integración a la sociedad", explicó Correa.

INCIDENTE DE MACARACAS
Por su parte, la doctora Yamileth Gallardo, coordinadora regional de Salud Mental del Hospital Anita Moreno, indicó que el paciente psiquiátrico del incidente en Macaracas no es paciente del hospital.

Agregó que al parecer éste no tomaba sus medicamentos desde hace mucho tiempo y por ello tuvo la crisis psicótica que presentó el lunes pasado.

Esto sucede, según la doctora, por la falta de apoyo de los familiares ya que el hospital cuenta con muchos pacientes que se les ha dado de alta, pero nadie quiere hacerse cargo de ellos, por lo que tienen que seguir brindándoles la atención dentro del hospital.

Gallardo afirmó que los pacientes que se encuentran en la calle son "estables" y no debe haber ningún temor de la ciudadanía, con respecto a estas personas.

El Ministerio de Salud (MINSA), abrió en 1972 la sala de psiquiatría del Hospital Regional Anita Moreno de Los Santos.

Anteriormente el pabellón de salud mental estaba en total abandono, ahora con la nueva administración, se ha tomado en cuenta a los pacientes de psiquiatría.

Actualmente atienden 126 pacientes psiquiátricos.

 

    TITULARES

Inquietud por derogación de acuerdo

Imagen foto
Hoy se inicia el Festival de la Caña de Azúcar en Pesé

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2007, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados