Unos B/.79 millones podrían significar para las aseguradoras que el 100% de los vehículos que circulan por las calles del país, cuenten con la póliza de responsabilidad por daños a terceros.
Los informes destacan que actualmente en Panamá el 66% de los autos -unos 400 mil- no cuentan con un seguro contra terceros.
El seguro debe cubrir un monto mínimo de B/.5, 000 por daños a la propiedad, otros B/.5, 000 por daños corporales por personas y B/.10 mil por accidente.
Tras una reunión con las aseguradoras se determinó que dicho seguro tendría un costo promedio de B/.130 anuales.
La venta de pólizas a 400 mil vehículos sin seguro representaría un ingreso de B/.52 millones a las aseguradoras.
La medida que está estipulada en el nuevo Reglamento de Tránsito que entró en vigencia el 1 de enero, establece la obligatoriedad de que todos los propietarios de vehículos a motor cuenten con un seguro, ya que de no ser así, no podrán circular por las calles.
Sin embargo, la Autoridad Nacional del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) aclaró que es falso que los vehículos no podrán circular de no contar con dicho seguro.
Un boletín de la ATTT reconoce que el nuevo Reglamento de Tránsito no establece sanción o multas por no contar con el seguro. El propio director de la institución, Severino Mejía, dijo que no se programan operativos para verificar si los autos cuentan con la póliza en cuestión.
Sin embargo, cuando el conductor vaya a sacar su Registro Único Vehicular (RUC) le van a exigir que presente su póliza de seguro y si no la presenta, no le expedirán dicho documento.
¿COMO SE VERIFICA?
El único método que existe para saber si un auto cuenta o no con el seguro de daños a terceros, es la placa del año. Al momento de sacar su placa en el mes que le corresponde, debe llevar su revisado y la póliza de seguro.
Si no los tiene, no obtendrá su placa y por supuesto, no podrá estar en la calle.
PASOS A SEGUIR
Si usted tuvo la buena o mala suerte de estar en la lista de los que sacan placa en el mes de marzo, lo primero que debe hacer es sacar su revisado vehicular.
Con ello, va a una de las doce aseguradoras que ofrecerán el servicio y obtiene su póliza, al cancelarla en su totalidad le entregarán el documento que certificará que su vehículo está asegurado por daños a terceros.
Con ello va a Registro Único Vehicular (RUV) y es allí, donde al mostrar todos los documentos se le hace entrega de su placa.
Si no tiene el seguro, no hay placa.
No importa el año, ni el modelo. Las empresas están en la obligación de asegurar a todo vehículo, siempre y cuando cumpla con su revisado.
LO QUE CUBRE EL SEGURO
Este seguro, de acuerdo al Artículo 36 del nuevo Reglamento de Tránsito, establece que estas pólizas deben tener una cobertura mínima por el daño a la propiedad ajena de 5 mil dólares.
En cuanto a la responsabilidad por las lesiones corporales que se ocasione a terceras personas, las mismas deben tener una cobertura que gira entre los 5 y 10 mil dólares por accidente.
ENERO Y FEBRERO
Todo vehículo nuevo que entró con placa en los meses de enero y febrero cumplió con el requisito de la póliza de seguro.
Aquellos que esperaron lo que acontecería a partir de hoy, tienen que sacar el mismo y si no lo han hecho y anden con placa vencida, se le impondrá una sanción de 50 dólares, no por no tener la póliza, sino por andar sin el "stiker" del RUV y por supuesto, sin placa.
VICTIMAS DEL 2006
El año pasado se dieron 441 víctimas por accidentes de tránsito en todo el país.
Con el pago mínimo de 5 mil dólares por daños que se contemplan en las pólizas, las aseguradoras hubieran tenido que desembolsar unos 2 millones, 205 mil dólares a los familiares de las víctimas.