Mientras la mayoría de los panameños se dedicaban a sacar a flote sus demonios, en los cuatro días que duran los carnavales, otros se dedicaban a socorrer a los ciudadanos con menos recursos y con necesidades de salud.
Tal es el caso del Servicio Aéreo Nacional que en conjunto a otros estamentos de seguridad nacional contribuyeron en tan loable rol.
Más de cinco evacuaciones aeromédicas se dieron en distintos puntos del país.
Se beneficiaron desde infantes, niños, adultos hasta ancianos.
Los habitantes de las provincias de Coclé y Veraguas- de menor a mayor- fueron los más afectados, pero a la vez recibieron la ayuda requerida.
La avioneta SAN -110 y el aviocar SAN -250 - asignados para el operativo- funcionaron como ambulancias médicas aéreas para las necesidades de la comunidad.
SINAPROC, la Policía Nacional, Servicio Marítimo Nacional y la Cruz Roja son los nombres de alugnas de las institucinoes que apoyaron el operativo de salud.